El presidente municipal Pepe Chedraui Budib participó en la conferencia “Construyendo tu cerebro de negocios”, ofrecida por Mariel Fernández Celis, fundadora de Sesén Company, donde el alcalde destacó que el avance de la capital depende de la generación de empleo, la educación y el fortalecimiento de la economía local.
Chedraui Budib subrayó que estos factores crean una derrama económica positiva y destacó la importancia de compartir experiencias para que más personas aprendan del emprendimiento exitoso. Reconoció también la creación del Banco de las Mujeres, impulsado por el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta, para que las mujeres poblanas accedan a créditos con intereses justos y fortalezcan sus negocios generando más empleos.
El secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, explicó que en Puebla hay más de 15 mil mujeres emprendedoras y empresarias que contribuyen al desarrollo económico de la ciudad, aunque todavía existe una mayor cantidad de hombres empresarios. Destacó el compromiso del alcalde Pepe Chedraui Budib por reducir esta diferencia mediante la estrategia de networking.
La Secretaría de Economía y Turismo desarrolló sesiones de networking para mujeres, enfocadas en generar aprendizaje, vinculación y proyección para fortalecer sus proyectos y negocios, reforzando su vocación empresarial y desarrollo personal.
Por su parte, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, destacó que estas sesiones son un espacio de colaboración y aprendizaje que reúne a líderes profesionales, emprendedoras y empresarios para construir una Puebla más innovadora, competitiva y saludable.
El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Economía y Turismo, impulsa la estrategia Conéctate: Networking, con sesiones de vinculación y aprendizaje dirigidas a empresarias y empresarios, brindando conocimientos y facilidades para fortalecer su vocación empresarial y desarrollo personal.
De marzo a agosto se realizaron seis sesiones de networking con 344 participantes, abordando temas como finanzas personales, contabilidad empresarial, procesos de exportación, finanzas corporativas y liderazgo empresarial, con especial énfasis en empoderar a mujeres empresarias.