El gobernador Alejandro Armenta anunció la conformación de una cooperativa de la industria zapatera poblana para vender al Gobierno de Puebla 300 mil pares de calzado escolar, con una meta total de 700 mil pares próximamente, así como una estrategia para impedir el trasiego de estos productos de forma ilegal.
El mandatario informó que ya se concretó la adquisición de los primeros 300 mil pares de zapatos escolares a talleres de Tehuacán y Tepeyahualco, donde actualmente operan 386 microempresas con más de 1,600 empleos formales.
De acuerdo con los productores, el precio por par quedó fijado en 185 pesos y cumplen con estándares de calidad como piel vacuna, forro de cerdo y suela antiderrapante, además de que fueron entregados en empaques diseñados por alumnos del Tecnológico de Tepexi, producidos por la empresa poblana Probox.
“Antes se decía que la única salida era traer zapatos de oriente porque aquí no había calidad. Hoy queda demostrado que los artesanos poblanos sí pueden competir”, sostuvo el gobernador.
Además de las compras, Armenta adelantó una campaña estatal contra el contrabando de zapatos y textiles, al advertir que cada año ingresan al país alrededor de 40 millones de pares ilegales.
En tanto, el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, reportó que hasta ahora se han distribuido zapatos en 1,563 primarias, beneficiando a más de 238 mil estudiantes.