25.4 C
Puebla
miércoles, septiembre 24, 2025

Reforma Electoral inicia en Puebla con Rosa Icela Rodríguez

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezó en el Museo Internacional del Barroco la primera Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, acompañada del gobernador Alejandro Armenta. Este foro marca el inicio de un proceso nacional de consulta ciudadana para construir una Reforma Electoral justa, incluyente y transparente.

En su mensaje, Rosa Icela Rodríguez destacó la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum de impulsar una reforma electoral desde abajo, con la participación directa de la ciudadanía. Reconoció el compromiso de Puebla y agradeció al gobernador Armenta por convertir al estado en el punto de partida de este proceso histórico.

El gobernador recordó que el Museo Internacional del Barroco simboliza la recuperación ciudadana tras haber sido rescatado de una deuda millonaria. Reiteró que Puebla se consolida como protagonista en la transformación democrática del país.

Durante el foro, se presentaron propuestas como la reducción de diputaciones plurinominales, la incorporación de causales de nulidad por violencia política de género, así como mecanismos para garantizar la representatividad de personas migrantes y con discapacidad.

La presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez, planteó una disminución en el número de plurinominales a nivel federal y estatal, mientras que la Fiscal General del Estado, Idamis Pastor, subrayó que los tribunales electorales deben seguir siendo garantes de los derechos políticos.

La exconsejera Alejandra Gutiérrez Jaramillo enfatizó la necesidad de que la violencia política contra las mujeres sea causal de anulación de elecciones, y la diputada Soledad Amieva Zamora llamó a garantizar la inclusión de personas con discapacidad. Por su parte, Joel Paredes, del Centro de Estudios Electorales y de Opinión Pública, propuso una circunscripción específica para la representación de los mexicanos en el extranjero.

Con esta audiencia pública, se establece un precedente inédito: la Reforma Electoral será construida con la voz del pueblo, y no impuesta desde las cúpulas. Puebla se coloca así como referente en la transformación democrática de México.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos