19.8 C
Puebla
lunes, septiembre 22, 2025

BUAP, sede de conferencia internacional de materiales

Más de 400 científicos en las áreas de Física, polímeros y semiconductores, provenientes de México, Estados Unidos e Italia, se reúnen del 22 al 26 de septiembre en el Edificio Carolino de la BUAP, durante la XVIII Conferencia Internacional sobre Superficies, Materiales y Vacío, para compartir avances en ciencia de materiales e impulsar la vinculación académica entre pares.

Organizada por la Sociedad Mexicana de Ciencia y Tecnología de Superficies y Materiales, la conferencia incluye:

  • Charlas plenarias.

  • Cursos cortos de espectroscopia de impedancia y ajuste de picos de XPS.

  • Presentaciones de carteles y simposios sobre semiconductores, propiedades ópticas, modelos teóricos de estructuras y modelaciones de nanomateriales.

El doctor Rosendo Lozada Morales, académico de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) y presidente del comité organizador local, destacó que más de 450 participantes compartirán resultados de investigaciones con aplicaciones en medicina, degradación de fármacos, tratamiento de aguas, sistemas de iluminación y agricultura.

La conferencia también incluye un simposio de divulgación científica dirigido a estudiantes y público general.
El doctor Gregorio Hernández Cocoletzi, académico del Instituto de Física “Luis Rivera Terrazas”, señaló que el objetivo es incentivar vocaciones científicas entre alumnos de las preparatorias Emiliano Zapata, Benito Juárez García y Urbana Enrique Cabrera Barroso, así como en la FCFM y el Teatro de la Ciudad.

La XVIII Conferencia Internacional sobre Superficies, Materiales y Vacío es un foro clave para que la comunidad científica mexicana discuta avances en ciencia de superficies y materiales. La BUAP ha sido sede de este evento en tres ocasiones en los últimos 15 años.

Durante la inauguración, Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado (VIEP), destacó que el evento permite estrechar lazos académicos y difundir los resultados de investigación.
Por su parte, María Leticia Pérez Arrieta, presidenta de la Sociedad Mexicana de Ciencia y Tecnología de Superficies y Materiales, resaltó el trabajo de la BUAP en Física, Electrónica y ciencia de materiales.

El presídium estuvo integrado por Gabriel Kantún Montiel y Arturo Fernández Téllez, directores de la FCFM y de Divulgación Científica de la VIEP, respectivamente; así como David Sánchez de la Llave, director del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, y Noboru Takeuchi Tan, vocal de congresos de la sociedad.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos