El coordinador de Comunicación y Agenda Digital del Gobierno de Puebla, José Tomé Cabrera, rechazó que exista presión hacia los trabajadores estatales para difundir mensajes en favor de la administración de Alejandro Armenta.
En entrevista con la periodista Azucena Uresti, de Grupo Fórmula, explicó que lo que se ha denominado “activación digital” es un mecanismo de comunicación institucional cuyo propósito es dar visibilidad a los proyectos gubernamentales y al mismo tiempo, fortalecer la identidad de los trabajadores en las dependencias estatales.
Tomé precisó que la participación es completamente voluntaria: “No hay presión, ni condicionamiento alguno. Si alguien se siente incómodo, lo puede manifestar sin temor a represalias”, aseguró.
En cuanto al sistema utilizado para medir el alcance de estas activaciones, aclaró que nunca representó un gasto para el estado, ya que fue diseñado y facilitado por Francisco Serrano, quien colaboraba con el gobierno desde hace más de siete años sin cobrar honorarios. Tras su reciente fallecimiento, dijo, la plataforma fue descontinuada como muestra de respeto hacia su familia.
El funcionario también puntualizó que la activación digital no tiene fines de promoción personal, sino que se trata únicamente de difundir resultados de gobierno, no de destacar la imagen de algún servidor público en particular.
Añadió que este tipo de estrategias de comunicación no son exclusivas de las administraciones públicas, pues también se utilizan en el sector privado como parte de la comunicación organizacional.
En el caso de Puebla, dijo, actualmente se revisa el modelo de activación digital para que se mantenga como un esquema respetuoso de los derechos laborales, e insistió en que cualquier irregularidad será corregida.