26.4 C
Puebla
lunes, septiembre 22, 2025

Exhorta Olimpia Coral a Congreso legislar en materia de educación digital

El Congreso del Estado debe considerar legislar en materia de educación digital para concientizar a los menores de edad sobre los peligros en plataformas digitales, refirió la activista Olimpia Coral Melo Cruz.

La impulsora de la Ley Olimpia señaló en entrevista para Hipócrita Lector que se deben generar mecanismos de control sobre el uso que los menores de edad puedan hacer de las nuevas tecnologías.

Aclaró que no se trata de “satanizar” el uso de dispositivos móviles, sino brindar espacios seguros para que las nuevas generaciones puedan utilizar las plataformas digitales.

“Hay que analizar las leyes para el hecho de mermar el acceso a los teléfonos celulares para ciertos menores (…), no significa que satanicemos, significa que tengamos ciertos controles“, mencionó.

Detalló que en algunos países de Europa ya se ha legislado en materia de educación digital a favor del cuidado de los menores de edad, hecho que dijo, también está siendo analizado en el estado de Querétaro.

Sin embargo, la activista hizo un llamado a los diputados del Congreso del Estado a no recurrir al “populismo legislativo” con la creación de nuevos términos para referirse a la violencia digital debido al desarrollo de tecnologías como la inteligencia artificial (IA).

En ese sentido, argumentó que esta postura puede mermar la erradicación de la violencia digital en tanto las víctimas de estos delitos no tengan acceso a la justicia de forma inmediata.

Puebla dentro de los diez estados con más víctimas

Por otra parte, Melo Cruz reveló que al momento, el estado de Puebla es una de las diez entidades con el mayor número de denuncias por violencia digital en todo el país.

Precisó que de acuerdo al último informe de violencia digital, la entidad poblana suma más de 4 mil víctimas de estos delitos, por lo que afirmó que es necesario poner mayor atención a la atención de denuncias.

“Según el último informe de violencia digital somos uno de los diez primeros lugares, por eso es importante poner más atención y tener más espacios para las víctimas y erradicar la violencia“, declaró.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos