La Policía Estatal Forestal de Puebla obtuvo resultados significativos en 2025 gracias a labores de prevención, vigilancia y reacción inmediata para proteger los recursos naturales de la entidad.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), este año se han implementado 450 operativos que permitieron la recuperación de 588 troncos y 5.3 metros cúbicos de madera, además de la inhabilitación de 27 hornos clandestinos, la detención de 13 personas y el aseguramiento de seis vehículos relacionados con delitos ambientales.
La Policía Forestal también ha participado en el control de incendios en municipios como Zacatlán, Tlachichuca, Tepatlaxco de Hidalgo, Izúcar de Matamoros, Puebla capital y Atlixco. Asimismo, mantiene presencia en áreas naturales como el Parque Nacional La Malinche, Pico de Orizaba e Iztaccíhuatl-Popocatépetl, entre otros puntos estratégicos.
Estas acciones han contado con el respaldo de instituciones federales como SEMARNAT, CONANP, CONAFOR y PROFEPA, lo que ha fortalecido la estrategia integral para la protección del medio ambiente en Puebla.
El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, reiteró su compromiso de combatir los delitos ambientales e hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar de forma anónima al 089 cualquier actividad ilegal que afecte los bosques y ecosistemas.