Los líderes de organizaciones ambulantes y mercados de la capital podrían estar exentos de los señalamientos por presuntos delitos como narcomenudeo, cobro de piso y extorsión que han denunciado públicamente algunos comerciantes en los últimos días, refirió Francisco Rodríguez Álvarez, titular de la Secretaría General de Gobierno del Ayuntamiento de Puebla.
En entrevista, el funcionario municipal lamentó los casos de cuerpos sin vida dejados con aparentes narcomensajes en distintos puntos del Centro Histórico de la ciudad, aparentemente atribuidos a diferentes grupos del crimen organizado.
Aunque algunos de estos mensajes contenían supuestas amenazas en contra de personajes como Rubén Sarabia Sánchez “Simitrio”, líder de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, y de Federico López Flores “El Fede”, dirigente de la organización Fuerza 2000, descartó que ellos y otros representantes de mercados y agrupaciones comerciales estén involucrados en delitos relacionados al crimen organizado.
En ese sentido, señaló que la Secretaría General de Gobierno Municipal ha mantenido una apertura con los líderes ambulantes, a quienes pidió tener mayor confianza para denunciar cualquier posible hecho ilícito.
Agregó que incluso, la dependencia a su cargo ha mantenido un acercamiento con la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) para que los comerciantes afectados por estos delitos puedan presentar una denuncia formal de manera anónima.
Sin embargo, explicó que muchos comerciantes no han presentado alguna denuncia, por lo que el Ayuntamiento de Puebla ha descartado la presencia de posibles grupos criminales en los mercados de la capital.
“Nosotros hemos sido muy insistentes con los diferentes liderazgos para que haya un acercamiento con la autoridad para el tema de las propias denuncias, lamentablemente muchos de ellos hacen algún comentario sobre estas cosas entre, pero no hay una denuncia como tal (…), insisto, hay comentarios que se prestan a la confusión de la presencia de delincuencia organizada que nosotros no la tomamos como tal”, mencionó.
Indicó que a su vez, también ha mantenido un acercamiento con comerciantes establecidos, quienes refieren que en ocasiones los líderes ambulantes les solicitan alguna cooperación para fiestas patronales o actividades de limpieza, lo que puede llegar a ser malinterpretado por los locatarios.
Al respecto, descartó que este hecho se trate de un acto de extorsión, lo cual ha sido confirmado por las investigaciones realizadas recientemente por la Fiscalía General del Estado.
No obstante, expresó que hay personas que estarían aprovechando los supuestos mensajes para intentar extorsionar a los comerciantes, quienes por miedo suelen caer en las amenazas de los criminales.
En ese sentido, adelantó que, de ser necesario, elementos de la policía municipal y estatal en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) podrían intervenir en estos espacios para garantizar la paz social en los mercados de la capital.
Asimismo, añadió que la Fiscalía General del Estado ya investiga los casos de los cuerpos sin vida dejados en el mercado Cinco de Mayo y el Barrio de Analco, los cuales aseguró serían una respuesta de los grupos criminales en contra de las acciones emprendidas por las autoridades, así como las detenciones que han realizado en las últimas semanas.
“Debemos reconocer que este tipo de acciones son una respuesta precisamente al trabajo que las autoridades de los tres niveles de gobierno están realizando, al momento se está actuando, están habiendo detenciones de delincuentes, de generadores de violencia, se está evitando precisamente la presencia impune de la delincuencia organizada, vemos este tipo de reacción como un tipo de contestación a los operativos y a los objetivos que se han estado deteniendo en los últimos meses en Puebla capital, es algo que no nos gusta, los poblanos no estamos acostumbrados a ello, pero es respuesta al trabajo de las autoridades de los tres niveles de gobierno”, declaró.