Un juez estatal condenó al exgobernador priista de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, a siete años de prisión por el delito de falsificación de documentos en la modalidad de uso de documento falso.
De acuerdo con la investigación, Sandoval utilizó en 2012 un documento apócrifo para adjudicarse un terreno de 58 hectáreas en el ejido Aután, municipio de San Blas. Este registro le permitió no solo ostentarse como ejidatario, sino también acceder posteriormente a otros tres predios durante su administración.
La sentencia incluye el pago de una multa equivalente a 70 UMA y la reparación del daño, cuyo monto está pendiente de definirse.
El exmandatario está en reclusión desde el 6 de junio de 2021, por lo que el tiempo transcurrido será descontado de la condena. En caso de confirmarse la sentencia, podría recuperar la libertad hacia julio de 2028.
El fallo fue emitido en primera instancia, por lo que la defensa anunció que apelará al considerar el proceso lleno de irregularidades. Además, Sandoval enfrenta otros juicios:
- Federal: por operaciones con recursos de procedencia ilícita superiores a 156 millones de pesos.
- Electoral: por el manejo del Programa de Seguro Alimentario (PROSA).
- Ejercicio indebido de funciones: vinculado al fondo estatal FIRCAES.
Alexander Rubén, abogado del exgobernador, adelantó que acudirán a tribunales superiores: “Fue un proceso plagado de irregularidades procesales y de fondo. Sin duda apelaremos y confiamos en lograr un resultado benéfico que derive en la absolución”, declaró.
Con esta resolución, Sandoval se convierte en uno de los pocos exgobernadores priistas en México sentenciados a prisión por delitos vinculados con corrupción y manejo irregular de bienes públicos.