La presidenta Claudia Sheinbaum y el coordinador de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar, se pronunciaron en contra del uso político y mediático de la figura del amparo, tras las recientes controversias sobre supuestos amparos promovidos a nombre de los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Andrés y Gonzalo López Beltrán.
Durante la mañanera de este viernes, Zaldívar denunció que se ha hecho un uso abusivo e interesado del amparo con el objetivo de dañar políticamente a ciertas personas. “No está planteado modificar la figura del amparo, pero sí debe sancionarse a quien lo use de forma tramposa”, aseguró.
El supuesto amparo que implicaba a los hijos del expresidente fue desmentido por los propios involucrados. Andrés Manuel López Beltrán emitió un comunicado negando haber promovido algún recurso legal. Medios como Latinus, Reforma y TV Azteca difundieron la versión sin contar con confirmación oficial, lo cual fue calificado por Sheinbaum como un acto de propaganda política, no de periodismo.
“Esto no es periodismo, es propaganda política del conservadurismo mexicano. Siguen obsesionados con el expresidente”, declaró la presidenta.
Zaldívar añadió que, aunque la ley de amparo permite que una persona lo promueva en nombre de otra bajo ciertas circunstancias, debe analizarse cómo evitar que esta figura se utilice para golpes políticos o mediáticos, e incluso valorar sanciones penales o civiles contra quienes hagan mal uso del nombre de otros ciudadanos.
Sheinbaum propuso que este tema se incluya en la discusión legislativa actual sobre la reforma judicial. “Vale la pena revisar en qué casos alguien puede promover un amparo a nombre de otro. Que lo discuta el Senado”, dijo.
Además, se recordó cómo el periodista Carlos Loret de Mola reconoció haber difundido información incorrecta sobre otro caso, lo cual alimenta la narrativa del oficialismo sobre el uso sesgado de ciertos medios.