24.9 C
Puebla
jueves, septiembre 18, 2025

Silencio en The View tras la suspensión de Jimmy Kimmel en ABC

La cadena ABC suspendió de manera indefinida el programa Jimmy Kimmel Live! luego de la polémica generada por los comentarios del presentador sobre la reacción política al asesinato del activista conservador Charlie Kirk. La medida, tomada tras presiones de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) y de estaciones afiliadas a la cadena, ha encendido un debate nacional sobre los límites de la sátira política y la libertad de expresión en Estados Unidos.

En su monólogo del lunes 15 de septiembre, Kimmel criticó con dureza a sectores del movimiento conservador MAGA, acusándolos de aprovechar políticamente el asesinato de Kirk.

“El fin de semana alcanzamos nuevos niveles con la pandilla MAGA intentando desesperadamente caracterizar a este joven que asesinó a Charlie Kirk como cualquier cosa que no fuera uno de ellos, y haciendo todo lo posible por sacar provecho político de eso.”

Más tarde, al referirse a la reacción del presidente Donald Trump, Kimmel ironizó sobre la forma en que respondió al enterarse de la muerte de Kirk:
“Esto no es la forma en que un adulto llora el asesinato de alguien a quien llamó amigo. Así es como un niño de cuatro años llora la muerte de un pez dorado,”

Ambas frases fueron calificadas por dirigentes republicanos y comentaristas conservadores como “insensibles” y “ofensivas”, generando una ola de críticas que se trasladó rápidamente a la arena política y corporativa.

El presidente de la FCC, Brendan Carr, advirtió públicamente que los dichos de Kimmel podían motivar sanciones regulatorias contra ABC si no se tomaban medidas. En paralelo, Nexstar Media Group —uno de los mayores operadores de estaciones afiliadas a la cadena— anunció que no emitiría el programa en varios de sus mercados, alegando que las declaraciones no eran compatibles con los valores de sus comunidades.

El expresidente Barack Obama reaccionó con dureza a la suspensión, calificándola como un caso de “coerción gubernamental” contra los medios. “Amenazar a las cadenas con sanciones para callar voces críticas es exactamente lo que la Primera Enmienda busca impedir”, señaló en un comunicado.

Anna Gomez, comisionada demócrata de la FCC, coincidió en que la medida sienta un precedente peligroso y corrosivo para el periodismo y advirtió que ceder a presiones políticas de este tipo debilita la independencia de los medios.

Mientras tanto, The View, otro de los programas emblema de ABC, optó por no mencionar la controversia en su emisión del jueves. El espacio abrió con la celebración del cumpleaños de la coanfitriona Sara Haines, sin hacer alusión a la suspensión de Kimmel ni a los comentarios que provocaron la polémica.

Noticias relacionadas

Más leídas

Más artículos