El vicealmirante Salvador Camargo Vivero fue señalado por presuntamente haber permitido la descarga de al menos 20 buques con combustible ilegal en el puerto de Tampico, Tamaulipas, cuando se desempeñaba en la Administración Aduanal de esa zona.
De acuerdo con reportes oficiales, la operación estaría relacionada con la red de huachicol fiscal que es investigada por la Fiscalía General de la República (FGR) y que ya ha derivado en procesos judiciales contra otros altos mandos de la Secretaría de Marina (Semar).
Hasta el momento, no existe orden de aprehensión en contra de Camargo Vivero, aunque su nombre aparece en los expedientes que documentan cómo buques con hidrocarburos de procedencia ilícita ingresaron al país con su autorización.
El caso se suma a las pesquisas abiertas contra el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, quien recientemente fue vinculado a proceso por participar en el contrabando de combustible en las aduanas marítimas de Tampico y Altamira.
La investigación sobre estas operaciones apunta a la complicidad de mandos navales, funcionarios de aduanas y empresarios, quienes habrían conformado una red para facilitar la entrada y distribución de hidrocarburo ilegal en México.
Por ahora, las autoridades no han confirmado si el vicealmirante Camargo Vivero será llamado a comparecer ni si se ampliará la acción penal, aunque su presunta participación mantiene abierto el debate sobre la corrupción en las aduanas militarizadas.