19.6 C
Puebla
martes, septiembre 16, 2025

El Sol eclipsa Las Vegas cada 13 de septiembre

Más leídas

Hola queridos lectores, aquí estoy reportándome como cada mes, para que hablemos un ratito del artista latino más importante del mundo, dueño de incontables récords y con una trayectoria marcada por la excelencia. Estos merecidos reconocimientos han sido para un artista que decidió entregar su vida a una carrera que lo llevó a cosechar un éxito arrasador en los 4 puntos cardinales del planeta, incluso en sitios recónditos donde ni siquiera se habla español. Está de más decir que sus logros son fruto no solo de un talento inigualable, sino también de un profesionalismo y disciplina que forman parte de su ADN, inculcados desde siempre por su padre. Pero, como si esto no fuera suficiente para hacer historia, reunió a un equipo de profesionales a la altura de su primacía, perfecta combinación que lo hizo único e insuperable.

En sus 43 años de carrera tiene muchos reconocimientos en su haber, pero hoy deseo centrarme en una distinción especial que recibió, allá por el año 2013, y que marcó el inicio de una celebración anual en su homenaje. No sé si sepan que la ciudad de Las Vegas tiene un día dedicado a Luis Miguel, y tampoco creo que conozcan las razones por las que fue galardonado con semejante honor.

Para poder contarles con lujo de detalles, necesitaré ubicarlos en tiempo y espacio. Todo sucedió el 13 de septiembre del año 2013, alrededor de las 10:50 pm, en el Coliseo del Caesars Palace. Allí, ante 5000 testigos y autoridades del Caesars Entertainment, se hizo entrega a Luis Miguel de una proclamación expedida por la presidencia municipal de Las Vegas, en la que se nombró al 13 de septiembre como el “Día de Luis Miguel” para el resto de la historia. Asimismo, Pablo Antonio Castro Zavala, presidente de la Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión de Las Vegas, le otorgó a este gran artista, al grito de “Viva México y Viva Luis Miguel”, el Premio Diamante por sus aportes a la ciudad, los millones de discos vendidos y por sus presentaciones durante 7 años consecutivos en el lugar. También se le entregó un certificado, por parte de la Oficina del Gobernador de Nevada, por todas sus contribuciones al estado, y el Senado Federal estadounidense lo distinguió con otro certificado donde se admite que es una de las estrellas que mejor ha representado a México y a todos los hispanos en el mundo.

El romance entre Luis Miguel y La Vegas no comenzó ese día, sino mucho tiempo atrás cuando cantó por primera vez con solo 15 años. Este amor fue consolidándose con el tiempo, prueba más que clara de ello se dio el viernes 16 de septiembre de 2005, cuando ante una ovación que lo aplaudió de pie, recibió de manos de Robert Alexander, presidente del Paseo de las Estrellas de Las Vegas, la primera estrella otorgada a un artista latino. Luis Miguel, una vez más es reconocido en EE. UU., como pasó en el año 1997 cuando fue galardonado con una estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood. Como verán, esta leyenda no se cansa de dejar huellas en la historia de la música mundial.

Cabe destacar que Luis Miguel, desde hace varias décadas, elige celebrar la Independencia de México en Las Vegas cuando está de tour. Me ha tocado vivir esa experiencia y es algo inolvidable. No solo es el amor que Luis Miguel le profesa a su tierra y cultura sobre el escenario, sino la capacidad que tiene de transmitirlo, y hacértelo sentir en primera persona. Es muy emocionante estar ahí gritando a viva voz “Viva México” junto a él y miles de personas, y sentir que eres parte de aquella importante celebración. Y este sentimiento queda grabado en tu corazón por siempre por eso, en esta semana especial grito con ustedes ¡Viva México! ¡Feliz Día de la Independencia!

Es tremendamente valorable que Luis Miguel haya decidido nacionalizarse mexicano motivado por el amor. Ya lo dijo la legendaria Chavela Vargas, “Un mexicano nace donde se le da la gana”, haciendo referencia a que la identidad mexicana se basa más en la cultura y el corazón, que en la geografía o la nacionalidad de nacimiento. Además, es el mayor y mejor embajador que tiene México por el mundo, entonces, ¿no creen que Luis Miguel merece tener su día en esta tierra de la que se siente tan orgulloso? Pues estoy convencida de que debe recibir este reconocimiento, por eso desde hace años vengo intentando conseguir que se decrete. Pero confieso que no ha sido un camino fácil, golpeé varias puertas, recibí algunas falsas promesas de ayuda y, cuando llegué al supuesto lugar indicado, no tuve éxito tampoco. Les escribí con mucha ilusión, pues no hacía falta explicarles demasiado la razón por la que Luis Miguel merece tener su día en México, como lo tiene en EE. UU., pero la respuesta fue la de siempre: “En México nadie ha sido homenajeado con un día en su honor. No hay legislación que lo avale”. Mi respuesta fue muy clara, “Siempre hay una primera vez para todo”. Pienso que, si no existe legislación, hay que trabajar en ella. ¿Por qué siempre debemos homenajear en grande a una leyenda, después de fallecido? Señores, ¡Debemos destacar a quienes se lo merecen en vida! Retribuirles un poquito de tanta entrega y amor desinteresado.

Ojalá encuentre a alguien que me ayude a lograr este sueño, y que otros países repliquen lo que la ciudad de Las Vegas sí pudo lograr, que cada 13 de septiembre se celebre a un artista que ya es leyenda.

Quisiera finalizar con una frase del maestro Armando Manzanero: “Todos son grandes, pero hay uno que se impone, Luis Miguel, y es el más grande de todos por su calidad interpretativa”.

Euge Cabral

Notas relacionadas

Últimas noticias

Lo que cae de arriba