La Comisión Permanente del Congreso del Estado de Puebla ha recibido un conjunto de importantes iniciativas legislativas que buscan fortalecer la protección y los derechos de la niñez en la entidad. Entre las propuestas, destaca una reforma que obligaría a iniciar una carpeta de investigación inmediata en todos los casos de desaparición de menores.
El diputado José Luis Figueroa Cortés presentó una iniciativa clave para reformar la Ley de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla. La propuesta establece que, ante cualquier denuncia o reporte de desaparición de una niña, niño o adolescente, se deberá iniciar de manera inmediata una carpeta o registro de investigación.
La reforma no solo agiliza el proceso legal, sino que también garantiza que, a la par, se active una búsqueda especializada y diferenciada, aplicando los protocolos pertinentes como el Protocolo Alba y la Alerta Amber, según corresponda. La propuesta ha sido turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su análisis.
En un esfuerzo por combatir la explotación infantil, el diputado Jaime Alejandro Aurioles Barroeta propuso una reforma al Código Civil. Esta iniciativa busca que los derechos de patria potestad se pierdan en aquellos casos en los que se obligue o permita, de forma reiterada, la mendicidad forzada o el trabajo infantil con fines de explotación. Esta propuesta también ha sido enviada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su estudio.
La Comisión Permanente también analizó iniciativas orientadas a mejorar el acceso y la calidad de la educación para los jóvenes más vulnerables:
- El diputado Elías Lozada Ortega presentó una iniciativa para garantizar que los jóvenes en conflicto con la ley puedan continuar sus estudios en un entorno seguro, facilitando su reinserción social.
- La diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala propuso garantizar que la educación básica en comunidades indígenas se imparta en su lengua materna, con el español como segunda lengua, asegurando la pertinencia cultural y lingüística.
Adicionalmente, la diputada Elvia Graciela Palomares Ramírez propuso una reforma al Código Penal para aumentar las penas por corrupción de menores, estableciendo un rango de ocho a 15 años de prisión. Esta iniciativa busca fortalecer el marco legal para castigar este delito.
Durante la sesión, se dio cuenta de otras propuestas importantes:
- Punto de Acuerdo: De la diputada Elvia Graciela Palomares Ramírez, que exhorta al gobierno estatal y municipal a reforzar las acciones para mitigar la crisis de personas en situación de calle, con programas de albergue y reinserción.
- Mínima Intervención en Procesos Judiciales: El diputado Rosalío Zanatta Vidaurri propuso reformar la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para definir el principio de mínima intervención, reduciendo el número de veces que los menores son llamados a procedimientos judiciales.
- Atención a Niños en Situación de Calle: Un exhorto de la diputada Xel Arianna Hernández García al Sistema Estatal DIF para que brinde atención y apoyo a niñas, niños y adolescentes en situación de calle por abandono.