La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Paquete Económico 2026, el cual asegura la continuidad de los Programas para el Bienestar, así como incrementos en salud, educación, vivienda, seguridad e inversión pública, además de reforzar el rescate financiero a Pemex.
En conferencia matutina, la mandataria subrayó que se trata de un presupuesto responsable y humanista, que protege los derechos sociales de la población y prioriza el crecimiento con justicia.
Aumenta inversión en salud, educación y vivienda
Sheinbaum aclaró que el gasto en salud aumentará principalmente en IMSS-Bienestar, contrario a lo difundido en redes. También crece la inversión en educación, vivienda, trenes, carreteras y obras hidráulicas, consolidando el enfoque de que estos rubros son una inversión social y no un gasto.
No sube IVA ni ISR; más ingresos en aduanas
La presidenta aseguró que no habrá incremento en el IVA ni el ISR, ya que los ingresos crecerán gracias al combate a la corrupción en aduanas, a medidas contra la evasión fiscal y al fortalecimiento del Plan México, enfocado en la recuperación de la industria nacional.
Además, se incluirá una contribución a las bebidas azucaradas para promover hábitos saludables y se eliminarán deducciones fiscales relacionadas con el Fobaproa.
Presupuesto histórico para bienestar e inversión
El secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, informó que el Paquete Económico contempla 987 mil mdp para Programas de Bienestar, 966 mil mdp en salud, 1.1 billones en educación, 399 mil mdp en vivienda, 1.3 billones en inversión pública y 201 mil mdp en seguridad.
Asimismo, se destinan 247 mil mdp para Pemex, 61 mil mdp para CFE y 143 mil mdp para expansión ferroviaria. La recaudación tributaria y no tributaria alcanzará un nivel histórico con un incremento de 6.3%, destacando el aumento en ingresos de aduanas.
Sheinbaum reiteró que el rescate a Pemex es clave para sanear la deuda heredada de gobiernos neoliberales y fortalecer la soberanía energética del país.