16.7 C
Puebla
miércoles, septiembre 10, 2025

Huey Atlixcáyotl 2025 cumple 60 años de tradición

Con motivo de la edición número 60 del Festival Huey Atlixcáyotl, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, recibió en Casa Aguayo al Convite de danzantes y representantes indígenas, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de la cultura, la identidad y el patrimonio del estado.

Acompañado de su esposa, Ceci Arellano, presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, el mandatario estatal confirmó su asistencia al festival que se llevará a cabo el próximo 28 de septiembre en el tradicional Cerro de San Miguel, en el municipio de Atlixco.

Durante su mensaje, Armenta subrayó que el Huey Atlixcáyotl —que en náhuatl significa Gran Fiesta de Atlixco— representa la esencia del México profundo, con su riqueza en música, danza, vestimentas tradicionales y expresiones indígenas.

“Esta celebración tiene un simbolismo hermoso; cumplen 60 años y eso es mágico. Fue declarado Patrimonio Cultural en 1996”, destacó el gobernador.

Entre música, danzas y trajes típicos, el convite reunió a representantes de los pueblos originarios, quienes rindieron tributo a sus raíces con la danza de chinas y charros, portando elementos simbólicos como canastas con manzanas y flores, sombreros de palma, camisas tradicionales y canutos de carrizo con mezcal.

La participación de Vicente Carreón, danzante de Atlixco, resaltó la importancia del festival como una expresión viva de las costumbres y valores de los pueblos. “Queremos que conozcan la gran tradición del Huey Atlixcáyotl”, afirmó.

Armenta recordó que, tras ocho años, su gobierno aumentó el apoyo institucional al festival y se comprometió a incrementar estímulos para próximas ediciones, con el objetivo de consolidar esta fiesta como un orgullo nacional e internacional.

También agradeció la participación de la presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala Camarillo, y de representantes indígenas como la señora Severiana Palacios, originaria de San Pedro Benito Juárez, quien reiteró la invitación a asistir al festival.

“Amor con amor se paga”, dijo Ayala, al referirse al respaldo del gobierno estatal hacia esta celebración cultural.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos