18.7 C
Puebla
miércoles, septiembre 10, 2025

Laura Artemisa García rinde el primer informe del Congreso de Puebla

Con un llamado a la cooperación y el trabajo legislativo, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Puebla, Laura Artemisa García Chávez, rindió el primer informe de labores de la LXII Legislatura.

Con el espaldarazo del gobernador Alejandro Armenta Mier, la coordinadora de Morena en el Poder Legislativo fue la encargada de rendir cuentas de las actividades de los diputados, al destacar que son “la legislatura más productiva”.

Además, asistió al evento protocolario la presidenta del Poder Judicial, María Belinda Aguilar Díaz; la fiscal Idamis Pastor Betancourt; la comisionada de Derechos Humanos, Rosa Isela Sánchez Soya, junto con alcaldes y la líder local de Morena, Olga Lucía Romero Garci-Crespo.

La diputada aseveró desde el principio de su mensaje que tiene “patria antes que partido” y dejó en claro que en la Legislatura no hay protagonismos, sino convicción de trabajar en conjunto.

“No competimos con el Poder Ejecutivo ni señalamos al Poder Judicial, nos complementamos con altura institucional, sin protagonismos estériles ni falsas superioridades, porque es en la cooperación donde florecen los proyectos transformadores”, dijo.

Pese a algunos desencuentros entre los legisladores oficialistas y la oposición, García Chávez reafirmó los principios de inclusión, diálogo y consenso que rigen al Poder Legislativo, pues como muestra destaca el 93 % de los asuntos aprobados por unanimidad.

La morenista dejó en claro que el Congreso de Puebla no es una mera “sala de trámites” ni una “fábrica de iniciativas”, ya que cada asunto es discutido y busca transformar a la sociedad poblana.

En un año, se presentaron 809 iniciativas y se dio trámite a mil 127 asuntos desahogados, entre ellos 336 iniciativas y 58 acuerdos de la LXI Legislatura.

La actual Legislatura tuvo el encargo de designar a Pastor Betancourt como fiscal, además de la designación de Rosa Isela Sánchez frente a la Comisión de Derechos Humanos y tres magistraturas.

También se modificó la Constitución de Puebla para establecer la diputación migrante, como acto de justicia para los poblanos en el extranjero, además de establecer la elección de jueces por voto directo.

El Congreso expidió nuevas leyes como la Ley para la Prevención Social y Comunitaria de la Violencia y la Delincuencia, la Ley de Transparencia y Acceso a la Información, y la Ley Orgánica de la Administración Pública.

Para garantizar la gobernabilidad y operación de servicios, se recordó la designación de Concejos Municipales en Ahuazotepec, Cuautempan, Ciudad Serdán, San Nicolás Buenos Aires y Tlachichuca, donde los cabildos electos renunciaron.

La presidenta llamó a que el trabajo legislativo hable por sí mismo, con el objetivo de marcar un precedente y dejar el recuerdo de una Legislatura comprometida con la transformación.

“Hagamos que la LXII Legislatura sea recordada por su capacidad para legislar con el alma, para que sea recordada como la que no tuvo miedo de cambiar lo que parecía inamovible, de soñar lo que parecía imposible, de ser parte de transformar con justicia social”, aseveró.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos