18.7 C
Puebla
martes, septiembre 9, 2025

Viernes muy Mexicano en Puebla impulsa consumo local

La campaña “Viernes muy Mexicano” arrancó en Puebla con el objetivo de impulsar el consumo local, fortalecer la identidad nacional y reactivar la economía de México. La iniciativa es liderada por el Gobierno de Puebla y la CONCANACO SERVYTUR, con el respaldo del Gobierno de México.

El presidente de CONCANACO SERVYTUR, Octavio de la Torre de Stéffano, destacó que Puebla es el estado ideal para iniciar esta estrategia a nivel nacional, enviando un mensaje de que la prosperidad compartida es posible si todos participan. Además, resaltó que mediante la promoción de la Marca 5 de Mayo, se posiciona a Puebla a nivel nacional e internacional.

El programa busca apoyar a las MiPYMES, que representan el 99.8% de las unidades económicas del país. Se espera generar una derrama económica de 48 mil millones de pesos, de los cuales 2 mil millones provendrán de negocios poblanos. La campaña es gratuita y abierta para todos los negocios familiares, quienes ofrecerán promociones y ofertas el último viernes de cada mes, a partir del 26 de septiembre, identificados con la calcomanía: “Aquí se vive un viernes muy mexicano”.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que los empresarios socialmente responsables son clave para la formalidad y la economía local. Recibió el galardón “México muy Mexicano” por promover la prosperidad compartida, proteger la identidad cultural y apoyar a los pequeños y medianos empresarios.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, subrayó que la estrategia fortalecerá el orgullo y consumo de productos mexicanos, con énfasis en Lo Hecho en México y Lo Hecho en Puebla, apoyados por la marca “Puebla Cinco de Mayo”.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado, la iniciativa privada y la ciudadanía buscan impulsar el desarrollo económico, fortalecer la economía local y promover el consumo de productos mexicanos, contribuyendo a un país más próspero y con riqueza comunitaria.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos