Con varias horas de retraso, el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, entregó este lunes el Paquete Económico 2026 ante la Cámara de Diputados, destacando tres pilares clave: disciplina fiscal, continuidad de los programas sociales y fortalecimiento de la recaudación, sin nuevos impuestos.
Acompañado de funcionarios y legisladores, Amador presentó también una reforma aduanera y medidas contra la evasión fiscal, subrayando que México ha demostrado solidez económica pese al entorno internacional adverso, caracterizado por tensiones comerciales y geopolíticas.
“Este paquete amplía derechos sociales con responsabilidad económica”, declaró el titular de Hacienda.
Retraso en la entrega y clima político
Aunque originalmente se anunció para las 17:00 horas, el paquete fue entregado hasta casi las 22:30, directamente a la presidenta de la Cámara, Kenia López Rabadán. Durante el acto, se presentó formalmente el proyecto de Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos, los criterios de política económica y la miscelánea fiscal.
Puntos clave del Paquete Económico 2026
-
No se proponen nuevos impuestos.
-
Prioridad a la disciplina fiscal y reducción del déficit.
-
Programas sociales garantizados, incluyendo becas escolares.
-
Inversión pública en infraestructura continuará.
-
Se prevén ingresos totales por 8.7 billones de pesos.
En la miscelánea fiscal, se detallarán nuevos candados contra factureras, y controles adicionales del SAT para evitar evasión.
Visión compartida en el Congreso
El líder de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que los 500 diputados revisarán cuidadosamente los recursos asignados, reiterando que se actuará con coherencia ante el panorama fiscal y económico.
“Debemos empezar por la casa del legislador, y garantizar que la política social siga siendo prioridad”, sostuvo.
Por su parte, Kenia López Rabadán recalcó la responsabilidad del Congreso de analizar y aprobar el paquete en tiempo y forma, calificándolo como una de las tareas más trascendentes del Poder Legislativo.
Entrega también al Senado
Tras la entrega en San Lázaro, el secretario Amador Zamora acudió al Senado, donde presentó el mismo paquete a la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo Juárez, y al presidente de la Comisión de Hacienda, Miguel Ángel Yunes Márquez.
Desde la Cámara Alta se reiteró el respaldo a los programas sociales y se comprometieron a revisar con rigor e imparcialidad los lineamientos económicos.