18.1 C
Puebla
lunes, septiembre 1, 2025

Dama de Hierro

Puedo creer en fantasmas. Puedo creer en la vida después de la muerte. Aseguro que hay vida en Marte y que de vez en cuando los extraterrestres vienen a observar nuestra vida en decadencia. Puedo creer en todo ello y ser, a su vez, una escéptica de las redes sociales.

¿Cómo se puede saltar a la fama por bailar el pasito Tun Tun, pasito Tun Tun?  ¿Macario Martínez era realmente un barrendero de la CDMX?, ¿Las Perdidas realmente se perdieron? ¡Qué va, tonterías! Algún truco debería haber detrás de ello. Cortinas de humo al estilo Jacobo Zabludovsky para tenernos pegados al dispositivo y alimentar las bocas de los ya de por sí chinos multimillonarios, ¿quién si no ellos?

Era pues una agnóstica virtual. Hasta ahora.

En días recientes se viralizó un video de la cantante Yessi Villa interpretando la canción ochentera  “TuDama de Hierro”, en el cual, se observa -aparentemente- un solo chico como público.

La realidad era otra. La lluvia había obligado a los espectadores a resguardarse en las gradas techadas del Palacio Municipal de Zacatlán con motivo de la 85 Feria de la Manzana. Para cuando esta otra imagen -con decenas de personas coreando las canciones y moviendo los brazos al ritmo de la música- comenzó a circular por las redes sociales, el video había superado el millón de vistas con comentarios de apoyo y solidaridad para la cantante.

¡Canta mil veces mejor que Yeri Mua ¡. ¡Hagamos famosa a la gente correcta! ¡Mil veces mejor que Ángela Aguilar! Se leía entre los comentarios de Tik Tok.

Yessi Villa o Yess para los cuates, no es una chica improvisada que simplemente corrió con suerte. Es una chica que vive de la música desde hace una década y que, a base de su tenacidad y disciplina, se ha colocado dentro de los músicos destacados en el pueblo.

Mientras me cuenta que durante dos noches le fue imposible dormir por lo que estaba sucediendo a su alrededor, me viene a la mente el tiempo que compartimos en el teatro, a veces como mi comadre en una pastorela, otras como el hada de la buena fortuna e incluso como vikingos famélicos huyendo de un dragón.

El video ya supera los diez millones de reproducciones y ha trascendido a países como Bolivia, Perú y Colombia donde se le reconoce por su gran interpretación y fuerza en el escenario.

A Yessi la podemos ver lo mismo amenizando fiestas a ritmo de la cumbia que en los restaurantes icónicos del centro de Zacatlán interpretando boleros o baladas bajo su concepto de Melodías y Memorias que comparte con el violinista, Antonio Pérez.

Entre las grandes metas de Yess estaba el poder cantar a nivel nacional, una vez, una sola oportunidad le pedía a Dios para que la gente supiera que existo, me comentó entre el capuchino y las galletas de mantequilla y ¿qué creen? esa oportunidad llegó gracias a Tik Tok.

El pasado viernes Venga la Alegría de TV Azteca le abrió sus puertas para que interpretara la canción que en sus tiempos hiciera famosa Maricela. Acompañada de su mamá como amuleto de la suerte, Yessi Villa, llegó en punto de las diez de la mañana a los estudios del Ajusco.

Vestuario, maquillaje y peinado dos horas antes de salir al aire, así como lo exige el rigor de los talentos de televisión y, bajo ese mismo rigor, irrumpió en el escenario por todo lo alto con su voz y carisma inigualables.

Enhorabuena, Yessi Villa, lo tienes bien merecido, amiga.

Sigan a Yessi Villa en Tik Tok e Instagram como @yessivilla_oficial para que las redes sociales sigan haciendo lo suyo.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos