18.6 C
Puebla
sábado, agosto 30, 2025

Migrantes exploran oportunidades de inversión en Puebla

Con el propósito de fortalecer el desarrollo económico de Puebla mediante la vinculación con poblanos radicados en el extranjero, el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM) organizó un recorrido por la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, con la participación de líderes migrantes y empresarios interesados en invertir en la región.

Durante la visita, los asistentes conocieron el plan de inversión impulsado por el gobernador Alejandro Armenta, el cual ofrece incentivos fiscales del 100% deducibles para quienes decidan establecer sus negocios en esta zona estratégica. Además, se contempla un 25% adicional en deducciones por gasto en capacitación e infraestructura.

El recorrido fue encabezado por Antonio Silva Hernández, titular de la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, quien explicó que el proyecto forma parte de los Polos de Desarrollo para el Bienestar, alineados con la estrategia nacional promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El director general del IPAM, Felipe David Espinoza Rodríguez, reconoció el compromiso y la capacidad de los migrantes poblanos en Estados Unidos. Hizo un llamado a invertir en su tierra natal, generar empleo y contribuir al crecimiento económico local.

Asimismo, el director de Mundo Migrante, Lino León, destacó la importancia de apostar por el llamado “sueño poblano”, promoviendo un vínculo activo entre los connacionales y el estado.

Entre los participantes se encontraron figuras clave de la comunidad migrante poblana:

  • Ricardo Andrade, conocido como El Rey de la Cemita

  • Carlos Orea Alonso, presidente de la Casa del Migrante Poblano en Los Ángeles, California

  • Olga Franco, representante de la comunidad poblana en EE.UU.

Como parte del recorrido, también se visitaron instituciones clave en el ecosistema tecnológico de Puebla:

  • Universidad Tecnológica Bilingüe Internacional y Sostenible (UTBIS)

  • Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA) del IPN

  • Centro de Especialización en Recursos Humanos de Alto Nivel (CERHAN)

Cada uno de estos centros presentó sus proyectos de innovación y desarrollo tecnológico, destacando sus capacidades en formación técnica, transferencia de conocimiento y colaboración con el sector productivo.

Esta iniciativa fortalece el trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado de Puebla y la comunidad migrante, reforzando estrategias para el bienestar de las familias poblanas y generando oportunidades de inversión con visión social, tal como lo impulsa el gobierno federal.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos