Con una visión enfocada en la justicia social, seguridad y fortalecimiento comunitario, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega de apoyos por más de 4 millones de pesos del programa “Transformación del Campo” en la microrregión 11 de Acatzingo.
Durante el evento, se entregaron 4 millones 694 mil pesos en insumos agrícolas, destinados a mejorar la productividad y el bienestar de las familias campesinas. El gobernador reiteró que el campo será prioridad en los próximos seis años, a través de Módulos de Maquinaria Agrícola que impulsan la economía familiar rural.
“Eso es justicia, es el humanismo mexicano que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum”, afirmó el mandatario.
Productores como Lucina Silverio Torres, beneficiaria de un tractor, destacaron el impacto positivo en sus labores. “Nos ayudó mucho, una rastra es muy cara y a veces no tenemos ese recurso”, compartió emocionada.
Otro caso es el de Jaime Vargas Coba, quien recibió una ensiladora que le permite ahorrar hasta 2 mil pesos por hectárea al no tener que rentarla.
Además, se entregaron 47 mil árboles forestales y frutales como parte del Plan de Reforestación 2025, que contempla la siembra de 1 millón 700 mil árboles en todo el estado. La secretaria de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos Guadarrama, señaló que esto contribuirá a la purificación del aire y a la recarga de mantos acuíferos.
“Queremos que las familias tengan alimentos saludables y que esa producción genere economía circular”, puntualizó Armenta.
La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, informó que, en lo que va del gobierno, se han entregado más de 3 mil 809 apoyos, por un monto superior a 20 millones de pesos. Destacó que el rendimiento agrícola en la región aumentará un 20%, gracias a estos insumos.
Estos programas se alinean con el Plan México que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo objetivo es lograr la soberanía alimentaria a través de cadenas productivas como el maíz, frijol y leche.
El presidente municipal de Nopalucan, Norberto Saldaña Amador, expresó que el trabajo coordinado con el estado está generando un impacto real en las familias de la región.
“Son esperanza, mejores condiciones de vida, impulso al campo y al futuro”, concluyó el edil.