16.2 C
Puebla
jueves, agosto 28, 2025

Gobierno del Estado de Puebla impulsa polo tecnológico con respaldo federal

El gobierno de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, presentó una serie de proyectos estratégicos que colocan al estado como eje clave en la soberanía tecnológica de México. Con el respaldo del Gobierno de la República y el impulso de la presidenta Claudia Sheinbaum, Puebla avanza hacia una transformación basada en la innovación, el bienestar social y la construcción de paz.

El municipio de San José Chiapa se consolida como la capital de la tecnología y la sostenibilidad, albergando cinco polígonos industriales con infraestructura moderna y conectividad estratégica. Uno de los principales motores es Audi México, cuya inversión millonaria ha generado miles de empleos especializados y ha fortalecido la educación técnica en la región.

De acuerdo con José Antonio Silva Hernández, director de la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad, Puebla se convierte en el primer parque científico-tecnológico de México. En este ecosistema, academia e industria colaboran para cimentar un modelo de desarrollo basado en innovación, alineado con los 15 proyectos tecnológicos nacionales promovidos por la administración federal.

Entre los proyectos insignia se destacan el Centro Nacional de Diseño de Semiconductores Kutsari y el auto eléctrico mexicano Olinia, actualmente en desarrollo en el Instituto Tecnológico de Puebla. Ambos concentran a más de 100 científicos y tecnólogos, contribuyendo a la soberanía tecnológica con una visión de equidad y justicia social.

La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán, subrayó la coordinación entre Puebla y el gobierno federal. Además de los proyectos mencionados, se suman iniciativas como la Red Nacional de Cómputo de Alto Rendimiento y la Universidad Nacional Rosario Castellanos, orientada a la formación en salud comunitaria y atención a poblaciones indígenas.

Con incentivos fiscales federales y estatales, Puebla se consolida como un destino competitivo para la inversión en sectores como el agroindustrial, aeroespacial, automotriz, farmacéutico y energético. Este entorno robusto contribuye al sueño tecnológico nacional, que busca detonar un desarrollo equitativo, innovador y sustentable, alineado con la visión de Claudia Sheinbaum.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos