18.1 C
Puebla
miércoles, agosto 27, 2025

Los baches de Morena

Más leídas

Hace unas semanas, la presidenta nacional de Morena, María Luisa Alcalde, declaró que si los gobiernos trabajaban bien “no habría baches, ni drenaje roto, ni alumbrado público deficiente”. La frase, aparentemente inofensiva, buscaba trasladar la responsabilidad a los municipios. Sin embargo, encierra una metáfora involuntaria: los baches no son solo los agujeros en el pavimento, son los vacíos en las políticas públicas que Morena ha administrado durante casi siete años de poder continuo.

Porque, en efecto, no se trata de baches. Se trata de medicinas que no llegaron a hospitales, de consultas canceladas y de quirófanos cerrados por falta de personal o de insumos. Se trata de hospitales inconclusos, inaugurados varias veces en campaña, pero que siguen sin funcionar. En el discurso se prometió un sistema de salud “como el de Dinamarca”; en la realidad, se multiplicaron los testimonios de familias que recorren farmacias para comprar lo que debería darles el Estado.

Tampoco se trata de drenaje. Se trata de infraestructura social inexistente en comunidades marginadas, de programas asistenciales que no sustituyen caminos, clínicas ni agua potable. Es el contraste entre la narrativa de un gobierno fuerte y la experiencia cotidiana de millones que siguen sin servicios básicos.

Y no se trata únicamente de alumbrado público. Se trata de la oscuridad de un país que carga con más de 180 mil homicidios en este periodo, y con cifras de desaparecidos que crecen cada día. Son familias que no hablan de baches, sino de ausencias dolorosas e irreparables.

En 2018, Morena llegó con la promesa de transformar la vida pública de México, de devolver la esperanza y acabar con la corrupción. En 2024, tras seis años de gobierno federal y un séptimo de continuidad política, los resultados obligan a una reflexión: ¿dónde están las instituciones fortalecidas?, ¿dónde el sistema de salud que competiría con los mejores del mundo?, ¿dónde la paz que se prometió devolver a las calles?

Lo que encontramos, en cambio, es un Estado debilitado, incapaz de garantizar derechos fundamentales y cada vez más cerrado al escrutinio ciudadano. La narrativa de la “transformación” convive con una realidad de violencia, pobreza y servicios públicos colapsados.

Quizá el bache más profundo sea el de la corrupción. Morena llegó con el estandarte de la “austeridad republicana” y la promesa de vivir en “honrosa medianía”. Sin embargo, los hechos muestran otra cara: gobiernos locales y funcionarios que se rodean de lujos excesivos, viajes, residencias ostentosas y privilegios que contrastan brutalmente con el discurso.

El ejemplo más claro está en Segalmex, donde la Auditoría Superior de la Federación detectó un desvío de al menos 9 500 millones de pesos, de los cuales el propio gobierno reconoció 2 700 millones. Y, como si se tratara de un manual institucionalizado de corrupción, su sucesora, Alimentación para el Bienestar, repitió el esquema: adjudicó casi 2 000 millones de pesos a empresas fachada, usó prestanombres con identidades robadas y simuló competencia en contratos. En lugar de erradicar la corrupción, se perfeccionó su mecanismo bajo nuevos nombres.

Los baches de Morena no son cuestión de asfalto. Son el símbolo de las fallas estructurales de un proyecto que confundió la asistencia con la justicia, la propaganda con la política pública y la lealtad partidista con la capacidad de gobierno. No se trata de un bache que se repara con mezcla, sino de un vacío institucional que amenaza con tragarse la confianza ciudadana.

Los baches de Morena no están en las calles, están en las instituciones, en los hospitales sin medicinas, en las familias de los desaparecidos, en la violencia que carcome la esperanza. No es el asfalto lo que falta: es el Estado mismo que prometieron reparar. Y en ese vacío, los ciudadanos seguimos tropezando.

Al final, María Luisa Alcalde quiso hablar de los mínimos para vivir, pero los máximos —salud, seguridad, anticorrupción y austeridad— le cayeron encima y la hundieron en un gran bache.

Notas relacionadas

Últimas noticias