En un esfuerzo por fortalecer la gestión hídrica y la sustentabilidad ambiental, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, firmó un convenio de colaboración con el Parque España para implementar el programa “Reusando Ando: cada gota cuenta”.
Este innovador programa permitirá evitar la extracción de más de 1.2 millones de litros de agua potable al año, mediante el uso de agua residual tratada, que cumple con la NOM-003-SEMARNAT-1997. Se proyecta la reutilización de 5 mil litros diarios, lo que representa más de 2.6 millones de litros durante el resto de la administración municipal.
El titular de la Secretaría de Medio Ambiente, José Iván Herrera Villagómez, explicó que el agua tratada será distribuida por vehículos cisterna de la dependencia y utilizada para:
-
Riego de parques como Chapulco, Paseo Bravo, Zócalo y Juárez
-
Limpieza de mercados temporales
-
Mantenimiento de baños públicos, como los de Los Sapos y Analco
La iniciativa también contribuirá a la supervivencia de más de 80 mil árboles plantados a través del programa de reforestación “Raíces del Futuro”, impulsado por la misma Secretaría, fortaleciendo así la infraestructura verde urbana.
Herrera Villagómez destacó que “Reusando Ando” se suma a una visión más amplia de gestión hídrica que incluye la estrategia “Xicalli”, enfocada en la captación de agua de lluvia, ambas desarrolladas por la Dirección del Agua.
“El compromiso del Presidente Municipal Pepe Chedraui es claro: impulsar políticas públicas que protejan los recursos naturales, fortalezcan la infraestructura verde y mejoren la calidad de vida de las familias poblanas”, subrayó.
Durante la firma del convenio estuvieron presentes:
-
Leopoldo Zaldívar, Presidente de Parque España
-
Marcela Montealegre, Regidora presidenta de la Comisión del Trabajo
-
Jorgito Bosch, Director General de Agua de Puebla
-
René Alejandro Laca, Vicerrector de la UDLAP
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con el medio ambiente y posiciona a Puebla como referente nacional en gestión ambiental a través de alianzas entre el sector público, privado y la ciudadanía.