Yael Antonio Vásquez Beltrán, estudiante del Doctorado en Física Aplicada de la BUAP, fue designado como Run Manager del experimento ALICE en el CERN, ubicado en Ginebra, Suiza. Durante dos semanas de agosto, el estudiante mexicano será responsable de la coordinación de la toma de datos de los 13 detectores que conforman el experimento, uno de los cuatro principales del Gran Colisionador de Hadrones (LHC).
El papel de Run Manager implica dirigir e instruir a equipos técnicos durante la recolección de información generada por las colisiones de partículas. Esta función es esencial para garantizar la calidad y consistencia de los datos utilizados en la investigación de la física de altas energías.
“Me siento muy orgulloso y contento de que confíen en mí esta gran responsabilidad”, expresó Vásquez Beltrán, alumno del tercer año de posgrado en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP, quien colabora con el CERN desde 2019.
Desde su incorporación al doctorado, Yael Vásquez ha contribuido en la construcción e instalación de sistemas de detección para el experimento ALICE, en particular en los detectores ADD (ALICE Diffraction Detector) y FDD (Forward Diffractive Detector).
Originario de Orizaba, Veracruz, actualmente trabaja en su tesis doctoral bajo la supervisión de los doctores Mario Rodríguez Cahuantzi y Arturo Fernández Téllez, enfocándose en el Identificador de Muones (MID), parte del proyecto de actualización ALICE-3, previsto para entrar en operación en 2035.
ALICE-3 será una nueva etapa del experimento, con una configuración avanzada: más compacto, ligero, con mayor alcance angular y capacidades mejoradas en identificación de partículas. Esta evolución permitirá explorar con mayor precisión el plasma de quarks y gluones, materia fundamental para entender el origen del universo.
Para más información sobre el experimento y el nombramiento de Yael Vásquez Beltrán, visita la página oficial de ALICE.