Atemorizados por talamontes que llegan a delinquir en su propiedad, vecinos de la junta auxiliar de Venta Grande, en Huauchinango, acusan que, pese a sus insistentes denuncias, las autoridades no actúan.
Los agraviados relataron a este medio que desde hace tres semanas un grupo de personas irrumpe en sus predios a altas horas de la noche para derribar decenas de árboles y hacerse por la mala del precioso recurso.
Esto ocurre en un polígono de propiedad privada ubicado en la carretera Venta Grande-Teopancingo, a la altura del kilómetro 2.5, en un paraje conocido como Puente de Rieles.
La zona de no más de 30 mil metros cuadrados pertenece a distintas personas, entre ellos extranjeros inversores y una asociación civil que apoya a pacientes oncológicos, según relataron los denunciantes.
Sin distingo, los hampones devastan el ecosistema con sus motosierras y en más de cuatro ocasiones se metieron a robar las viviendas.
Uno de los propietarios aseguró que han realizado denuncias ante la presidencia auxiliar de Venta Grande, a cargo de la edil Guadalupe Riveros Urbina, así como al Ayuntamiento que preside Rogelio López Ángulo.
El 2 de agosto de 2025, se envió un escrito a la edil auxiliar para levantar un acta de hechos, ante la tala irregular y los daños irreversibles a la naturaleza.
Los afectados señalan que el crimen les arrebató la tranquilidad, además de que podría ahuyentar a residentes extranjeros que han invertido en dicha zona.
“El peor de los daños es que se meten a propiedad ajena, han vulnerado la tranquilidad de nosotros, de la gente que estamos ahí”, comentaron.
Señalan que la gente de la comunidad sabe quiénes son los responsables, pero la gente tiene miedo a represalias.
El último incidente ocurrió este 18 de agosto, cuando los propietarios de una de las cabañas escucharon una motosierra a altas horas de la noche y, aunque llamaron a los números de emergencia, nunca llegó la policía.
Los denunciantes exigieron la intervención del gobernador Alejandro Armenta Mier, así como de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), ante la devastación de la zona.