24.9 C
Puebla
jueves, agosto 21, 2025

Armenta impulsa infraestructura social y conectividad estratégica

En tiempo récord, el gobierno del gobernador el gobernador Alejandro Armenta ha logrado avanzar un 50% en obra comunitaria gracias a la implementación de módulos de maquinaria, con una inversión histórica que supera los mil 500 millones de pesos. Este proyecto se realiza bajo la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum y con una visión basada en el humanismo mexicano, que busca transformar la infraestructura social y mejorar la conectividad en todo el estado de Puebla.

El gobernador Alejandro Armenta detalló que la obra comunitaria incluye la construcción y rehabilitación de caminos, puentes, drenajes, vialidades, represas y jagüeyes, con el objetivo de fomentar la paz, la confianza y el bienestar desde el territorio. Entre las obras destacadas se encuentra la construcción de la galería urbana más grande del país bajo los puentes de Puebla capital, así como una red de 450 kilómetros de ciclovías que conectarán todo el estado, equivalentes a más del triple de las construidas en los últimos tres sexenios.

Alejandro Armenta enfatizó que este modelo de obra pública se ejecuta sin intermediarios, corrupción ni contratos inflados. Las obras se realizan en colaboración con la comunidad y, en cada comité de vigilancia, las mujeres son las principales tesoreras.

“Estamos haciendo la obra útil, no la obra que deja dinero a unos cuantos. Así se construye la paz, la confianza y la justicia social que Puebla necesita”, afirmó el mandatario.

Además, anunció que en septiembre se licitarán nuevos módulos de maquinaria para ampliar la capacidad de pavimentación y corte de caminos rurales.

Una de las obras más significativas es el Puente de La Panga, solicitado durante 60 años por comunidades indígenas del sur de Puebla. Esta infraestructura en ejecución reducirá el tiempo de traslado entre poblaciones de 90 minutos a solo 1.5 minutos, beneficiando a ocho municipios y garantizando acceso inmediato en emergencias médicas. Armenta destacó: “Durante años se les negó por no ser rentables. Hoy, cada comunidad es prioridad”.

El secretario de Infraestructura, Manuel de los Santos, informó que actualmente se ejecutan 70 acciones de infraestructura, con una inversión superior a los 953 millones de pesos. En la capital poblana, se rehabilitan 12 vialidades principales, equivalentes a más de 600 calles, incluyendo proyectos como la carretera San Francisco Totimehuacán, la Calzada Zavaleta y el Camino Real a Cholula, transformando la conectividad metropolitana.

Gracias a los 27 módulos de maquinaria operados directamente por el gobierno, se han rehabilitado 60.75 km de vialidades, equivalentes a más de 1,200 calles de 50 metros, con una inversión directa de 117 millones de pesos. Esta estrategia ha generado un ahorro del 68.4% en comparación con esquemas tradicionales de contratación. El secretario Manuel de los Santos señaló: “Trabajamos para transformar caminos de tierra en bulevares agrícolas por donde ahora transitan productos del campo en tráileres”.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos