16 C
Puebla
jueves, agosto 21, 2025

México invierte 60 mil MDP en distritos de riego y agua

El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), anunció una inversión histórica de 60 mil millones de pesos (mdp) para modernizar los distritos de riego en el país, como parte del programa México se Tecnifica, único en el mundo que vincula el uso eficiente del agua en la agricultura para consumo humano.

El objetivo del programa es tecnificar más de 200 mil hectáreas, recuperar 2 mil 800 millones de metros cúbicos (m³) de agua y destinarla al consumo humano, asegurando el agua como un derecho.

Se intervendrán distritos de riego ubicados en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Coahuila, Durango, Tamaulipas, Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Morelos y la Zona Metropolitana del Valle de México. Seis distritos ya están en marcha y 10 en licitación.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el programa es histórico e inédito, realizado en colaboración con los agricultores, y permitirá recuperar el triple de agua consumida anualmente en la Ciudad de México, para distribuirla en zonas urbanas.

El director general de la Conagua, Efraín Morales López, explicó que el programa busca producir más alimentos con menos agua y mejorar la infraestructura hídrica.

El subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola, Aarón Mastache Mondragón, detalló los dos componentes de México se Tecnifica:

  1. Infraestructura mayor: acciones en canales, presas y compuertas, con revestimiento, entubamiento y automatización, para recuperar hasta el 40% del agua.

  2. Tecnificación parcelaria: nivelación de tierras, instalación de tuberías multicompuertas y sistemas de riego por goteo, aspersión y microaspersión, con recuperación de hasta 55% del agua.

Con esta estrategia, México busca garantizar el acceso al agua potable, mejorar la eficiencia agrícola y asegurar la sostenibilidad hídrica en todo el territorio nacional.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos