16 C
Puebla
jueves, agosto 21, 2025

Capital de Tecnología Puebla abre a inversión de migrantes

El gobernador Alejandro Armenta anunció que la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad abre sus puertas a la inversión de migrantes poblanos, quienes buscan pasar de ser proveedores de remesas a actores clave en el desarrollo económico del estado.

Durante su intervención, Armenta destacó que al menos dos grupos de migrantes ya participan activamente en el proyecto de paneles solares, mientras que otros 12 han manifestado formalmente su interés. La invitación sigue abierta para quienes deseen integrarse, especialmente con las facilidades que ofrece el gobierno.

“Nos pidieron dejar de ser solo proveedores de remesas, querían ser parte de la economía poblana”, recordó el mandatario sobre su gira por Nueva York y Nueva Jersey. En respuesta, el estado les ofrece una deducibilidad del 100% de los activos fijos, así como la donación del terreno en el polo de desarrollo.

“Es como si les dieran tierra en La Vista”, comparó el gobernador, aludiendo al valor inmobiliario de este espacio en relación con una de las zonas residenciales más exclusivas del estado.

El proyecto, enfatizó, busca incentivar el capital local y la soberanía tecnológica, evitando depender de inversiones extranjeras sin control. “Si hubiéramos abierto esto a China, ya se habrían acabado el Valle del Salado, pero a qué costo”, advirtió Armenta.

Además, instruyó al secretario de Gobernación, Samuel Aguilar, a coordinar una reunión con Toño Silva y David Espinoza, titular del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante, para informar a detalle a los migrantes interesados sobre los beneficios y procesos de inversión.

“Queremos transferencia de tecnología, derrama económica y desarrollo con identidad. Porque amamos a nuestra patria como nuestros hermanos migrantes”, concluyó.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos