23.5 C
Puebla
martes, agosto 19, 2025

IMPI da a conocer resultados del Operativo Limpieza en Puebla

El director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto, informó que el estado de Puebla fue uno de los primeros en participar en la denominada “Operación Limpieza”. El pasado 25 de abril, se ejecutó un operativo en cuatro puntos distintos de la ciudad donde fueron asegurados 73,928 productos piratas —desde artículos de belleza y textiles hasta calzado y juguetes—.

El objetivo central de este despliegue es proteger a la industria poblana, especialmente el sector textil, y contrarrestar el ingreso de mercancías ilegales provenientes del contrabando y la piratería, principalmente desde China y otros países asiáticos. Actualmente, se atraviesa la fase de alegatos para proceder con la destrucción del material, según los titulares de derechos, aunque no se ha definido aún la fecha o el lugar específico por razones de seguridad.

Nieto destacó que este operativo busca salvaguardar tanto los intereses de la industria local como los de los comerciantes formales, y anunció que se mantendrá un despliegue continuo en todo el estado para evitar afectaciones a la economía poblana.

Adicionalmente, comentó sobre el considerable potencial tecnológico de Puebla, resaltando que el estado, junto con Querétaro, tiene las condiciones para convertirse en un “Silicon Valley mexicano”. Mencionó un incremento del 16% en el registro de patentes, así como 212 solicitudes pendientes en el IMPI. De ellas, el 30% corresponden a empresas, el 23% a inventores independientes y el resto a centros de investigación y universidades, como la BUAP y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica.

Este escenario refleja el talento e infraestructura en Puebla, especialmente en sectores como los semiconductores, maquinaria automotriz y tecnología avanzada. Partiendo de la realidad de que México es la duodécima economía global, con exportaciones anuales de 588 mil millones de dólares dirigidas en un 85% a Estados Unidos, Nieto enfatizó la necesidad de diversificar mercados, sustituir importaciones, aumentar contenido nacional y evolucionar de ser un país ensamblador hacia uno de ciencia y desarrollo tecnológico. En ese camino, aseguró, Puebla posee los ecosistemas necesarios para liderar esta transformación.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos