15.6 C
Puebla
domingo, agosto 24, 2025

Se tiene que aplicar la ley contra nepotismo: Monreal

La aplicación de la reforma contra el nepotismo y la reelección calienta el clima político en Puebla rumbo al 2027, no obstante, la ley se deberá cumplir, advirtió el presidente de la Junta de Gobierno de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila.

Durante su visita a la entidad poblana, para informar sobre la agenda legislativa, el también coordinador de la mayoría morenista en San Lázaro evitó ahondar en la discusión, al señalar que el tema “está muy calientito” y no quiere “meterse en la hoguera”.

A pregunta expresa, hizo un llamado a “los adelantados” a esperar los tiempos para la elección intermedia para renovar legisladores y alcaldías, así como los comicios del 2027 cuando los poblanos voten por la gubernatura.

También señaló que el senador Ignacio Mier Velasco tendrá que acatar la ley y no podría ser candidato al Gobierno de Puebla, por el parentesco con el actual mandatario Alejandro Armenta Mier.

“Es que aquí está calientito, sé que los primos están dijo el gobernador eso dice la ley, una disculpa para todos los que se apellidan como él, una disculpa a los que se apellidan como yo, pero la ley se tiene que aplicar y yo le creo al gobernador”.

Monreal informó que en el próximo periodo de sesiones se discutirá la ley reglamentaria para la aplicación de la reforma constitucional contra la reelección y el nepotismo.

El morenista advirtió que la prohibición está firme y no hay marcha atrás, aunque en el caso de Morena se permitirá la elección consecutiva en 2027.

En entrevista por separado, Ignacio Mier Bañuelos, hijo de Mier Velasco y diputado federal, defendió una posible candidatura para su padre y rechazó incumplir con la nueva legislación.

Negó que sean parientes en cuarto grado, pues señaló que son primos hasta el octavo grado y esto permite al senador buscar la candidatura para la elección del 2030.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos