21.9 C
Puebla
viernes, agosto 15, 2025

EE.UU. sanciona a líderes de cárteles de Michoacán

Las autodefensas que surgieron en Michoacán para combatir a los cárteles de la droga se han transformado en organizaciones criminales, y ayer fueron sancionadas por el Gobierno de Estados Unidos. Se les acusa de tráfico de fentanilo, metanfetamina y cocaína, así como de extorsión, un golpe que refuerza el combate contra el crimen organizado en México.

El Departamento del Tesoro de EE.UU. sancionó a líderes de los grupos Cárteles Unidos y Los Viagras, entre ellos Juan José Farías Álvarez (El Abuelo), quien fue líder de las autodefensas en Tepalcatepec. Estados Unidos ofrece una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que conduzca a su arresto. La sanción incluye el bloqueo de bienes en territorio estadounidense, y el Departamento de Justicia presentó cargos formales contra varios de los líderes.

Cárteles Unidos, que fue designado como organización terrorista extranjera en febrero de 2025, está vinculado con la producción y distribución de metanfetamina y fentanilo en Estados Unidos, y su influencia se extiende a Europa y Oceanía. La organización ha sido acusada de usar armas pesadas, contratar mercenarios, sobornar a autoridades locales y financiar lujos para sus líderes.

Por su parte, Los Viagras, que operaban en alianza con El Abuelo, han sido responsables de actividades de sicariato, extorsión y tráfico de drogas sintéticas. Actualmente, están en una alianza con el CJNG, el cártel más grande y peligroso de México.

Juan José Farías Álvarez, conocido como El Abuelo, fue uno de los principales rostros del levantamiento armado en Michoacán contra los Caballeros Templarios. A pesar de su papel inicial como líder de autodefensas, su carrera criminal ha evolucionado, y en la actualidad es considerado un criminal internacional. Su grupo está vinculado con la producción de metanfetamina a gran escala, que llega a ciudades de Estados Unidos y otros continentes.

Esta sanción se produce después de que, en 2019, Farías Álvarez fuera vinculado con el tráfico de fentanilo en el sur de Estados Unidos, lo que motivó la investigación de Seguridad Nacional.

En 2023, el gobierno de Donald Trump designó a Farías Álvarez y sus organizaciones como terroristas extranjeros, un paso importante en la lucha contra las redes criminales mexicanas.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos