21.9 C
Puebla
viernes, agosto 15, 2025

México defiende la autodeterminación ante despliegue de EE.UU.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su rechazo rotundo a cualquier tipo de intervencionismo militar extranjero, al referirse al reciente despliegue de fuerzas armadas de Estados Unidos en el sur del Mar Caribe.

Durante su conferencia matutina desde Chetumal, Quintana Roo, Sheinbaum detalló que, según información proporcionada por el Secretario de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales, los buques estadounidenses se encuentran desplegados en aguas internacionales, en la zona comprendida entre Panamá y Sudamérica.

A pesar de la presencia militar de EE.UU., la mandataria mexicana enfatizó que el país siempre defenderá la autodeterminación de los pueblos, principio fundamental que debe regir las relaciones internacionales.

“No solo en el caso de México, sino en toda América Latina y el Caribe. Se colabora, se coordina, hay instancias internacionales para resolver conflictos, pero nunca el intervencionismo”, dijo Sheinbaum.

Este pronunciamiento ocurre en el contexto de la reciente orden emitida por el Departamento de Defensa de Estados Unidos, que instruyó el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el Caribe. Según informaciones del gobierno estadounidense, esta acción forma parte de una nueva política dirigida a combatir a los cárteles de narcotráfico, declarados como “organizaciones terroristas”. La medida ha generado preocupación en América Latina, y en particular en México, sobre posibles violaciones a la soberanía nacional.

A esta situación se suma la revelación del diario The New York Times, que informó la firma secreta por parte del presidente Donald Trump de una orden para autorizar el uso de la fuerza militar contra los cárteles. Esta información ha generado aún más incertidumbre sobre los planes de EE.UU. en la región.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos