Ciudad Universitaria 2 (CU2), el segundo campus más grande de la BUAP, cumple su primer aniversario consolidando su desarrollo académico y científico con infraestructura moderna, tecnología de vanguardia y una oferta educativa estratégica.
Desde su inauguración el 14 de agosto de 2024, CU2 ha mostrado un crecimiento constante en infraestructura y matrícula. Este campus, ubicado en la Junta Auxiliar de San Pedro Zacachimalpa, abrió sus puertas con 5 mil estudiantes y una oferta académica robusta.
En el ciclo escolar 2024-2025, CU2 inició actividades con 27 programas de licenciatura en las áreas de Ingenierías y Ciencias Naturales, incluyendo tres programas nuevos:
-
Ingeniería en Ciencia de Datos
-
Ingeniería en Ciberseguridad
-
Ingeniería Biomédica
Para el periodo 2025-2026, se integró la Ingeniería en Logística Digital y Cadena de Suministro, lo que fortalece la pertinencia y diversidad académica del campus.
En enero de 2025 se entregaron cuatro nuevos edificios, sumando un total de 11 inmuebles:
-
3 multiaulas
-
3 multilaboratorios de cómputo
-
Edificio administrativo con biblioteca
-
2 multitalleres
-
Multilaboratorio de Ciencias
-
Multilaboratorio de Ingeniería
Estos espacios están equipados con tecnología de última generación. Ejemplo de ello es el edificio EMA 10, que cuenta con 14 multilaboratorios, incluyendo cabinas de extracción de gases de fabricación alemana con sistemas automáticos y filtros de alta precisión.
El Laboratorio Automotriz dispone de sistemas para monitoreo de partículas, pantallas térmicas y dispositivos de análisis en tiempo real.
La segunda etapa de CU2 contempla la construcción de 10 nuevos edificios. El 13 de agosto de 2025 se colocó la primera piedra de los primeros cuatro:
-
Un multiaulas de tres niveles con 26 aulas
-
Multilaboratorio de Ciencias Químicas
-
Multilaboratorio de Electrónica
-
Multilaboratorio de Ingeniería
Los laboratorios estarán destinados a áreas como:
-
Ciencias Químicas: Microbiología, Fisiología, Histología, Química Orgánica y Bioquímica.
-
Electrónica: Electrónica de potencia, Biofísica, simulación médica y quirófano.
-
Ingeniería: Pavimentos, Geotecnia, Ingeniería sísmica y más.
La visión de CU2 es convertirse en un polo tecnológico estratégico, enfocado en la investigación aplicada, la innovación y la vinculación con la industria. Actualmente, ya existen sinergias con Audi, Volkswagen y otras empresas del sector.
A largo plazo, se proyecta la construcción de un parque tecnológico hacia 2050, lo que posicionará a CU2 como un centro clave en el desarrollo académico, científico y económico de Puebla y la región centro-sur del país.