El Cabildo de la ciudad de Puebla aprobó la petición para concesionar por 10 años la publicidad en paraderos, pendones y puentes, con una contraprestación mínima de 2.8 millones de pesos anuales.
El acuerdo fue aprobado con 17 votos a favor de los regidores de la 4T, mientras que los seis cabildantes de oposición votaron en contra.
El Congreso local tendrá que votar la concesión, debido a que excede el periodo constitucional del Ayuntamiento. Actualmente, el Poder Legislativo está dominado por la mayoría morenista y sus aliados.
La concesión permitirá a una empresa el “uso, aprovechamiento y explotación de las zonas de espera peatonal, pendones y espacios en puentes“, a cambio de una contraprestación mínima de 2 millones 880 mil pesos anuales.
Además, el Ayuntamiento capitalino recibirá un pago único por derecho de concesión de, al menos, 15 millones de pesos.
El presidente municipal, José Chedraui Budib, señaló que la inversión se destinará a rehabilitar los paraderos, pues reprochó que la pasada administración dejó un “cochinero” que deben enmendar.
Aseguró que las estructuras serán equipadas con botones de pánico, cámaras de vigilancia e iluminación, a fin de que sean espacios dignos.
Proceso será transparente, asegura
Chedraui aseguró que el proceso será transparente y rechazó que este “planchado“, en respuesta a los cuestionamientos de las y los regidores de oposición, quienes acusaron incongruencia y falta de información.
El alcalde señaló que, a diferencia de administraciones pasadas, la empresa no está definida y que el concesionario tendrá que ganar la licitación.
Presumió que la nueva concesión dará mayores beneficios a la ciudad, pues el convenio anterior otorgado en 2001 la contraprestación anual era de apenas 600 mil pesos y el pago único fue de un millón.