25.6 C
Puebla
jueves, agosto 14, 2025

La metamormosis de los hombres del campo

Más leídas

Los vecinos cuando acuden a los tianguis se quejan de que ya la fruta y la verdura que antaño traían de las comunidades ya no es la misma, se cuestionan si son transgénicos debido a que el pápalo, los quelites, las lechugas, las coles, etcétera, ya no son las mismas. Varios lo atribuyen que los trabajadores del campo se han transformado, al salir a realizar la labor -los pocos que se quedaron porque la mayoría emigró a los estados unidos aun con todo el odio  hacia los mexicanos de TRUMP- lo primero que llevan en su morral es el celular, después una comida a base de sandwichs y comida rápida, lejos quedaron los tradicionales lunchs. Atrás quedaron las enfrijoladas con chile macho, como también los pintitos y demás arte culinaria ancestral. Otro de los detalles es que en otro tiempo amanecían en los campos de labor, actualmente están saliendo casi a las 9 de la mañana, dijera un viejo sabio: ya que los perros empiezan a hacer sombra.

Lo más lamentable es que ya la siembra está prácticamente en el abandono o semi abandono para no ser drásticos. Los cultivos como decíamos líneas arriba ya no son los mismos, han conseguido semillas -algunos transgénicos- que derivan em una producción que a leguas ya no son los mismos.

Ya es común mirar muchas tierras agrícolas que han sido abandonadas, después de la pandemia que incluyó en gran medida y la intromisión del crimen organizado amen de falta de apoyo en la sierra norte a los pequeños productores de café.

El cambio climático ha sido un factor determinante también, ya que las sequias prolongadas y lluvias atípicas han afectado gravemente la producción de cultivos tan importantes como el maíz y el café. Punta de lanza económica en la región. Hay que agregarle los elevados costos en los insumos y servicios además de la inseguridad que afectan notablemente.

El COMANDANTE ORESTE que sabe cómo agarrar el machete, la coa, las palas, (y magistralmente el celular)etc. da cuenta de lo que hablamos hoy:

LA META MORFOSIS DEL INDIO VIDO, CAMPESINO

Dijo Pancho Madrigal

de aquel Jacinto Cenobio

para no llegar al odio

me voy pa la capital

mira que me cayó el mal

ni donde he de descansar

ya no quiero trabajar

el político ha robado

me deja des sarapado

no se cansa de robar

se vino a camuflachar

cambiándose de color

pa’ nosotros un dolor

me dice que no trabajo

que lo exprime bien carajo

si probó en la capital

buen salario laboral

que aun con sembrando vida

suavizando la subida

apenas llena el costal…

 

Notas relacionadas

Últimas noticias

spot_img