Con el respaldo del Gobierno de México y en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum, el estado de Puebla avanza en el desarrollo de proyectos transformadores que fortalecen la soberanía tecnológica, la infraestructura científica y el turismo sustentable.
Así lo informó Román Meyer Falcón, titular de la Unidad de Proyectos de Infraestructura Urbana y Espacio Público del Gobierno federal, quien anunció que el próximo año iniciará la construcción de tres proyectos clave: el Gran Telescopio Milimétrico, el desarrollo turístico en Los Humeros y la Universidad Rosario Castellanos.
Uno de los principales proyectos es el Gran Telescopio Milimétrico, que se ubicará en el Volcán Sierra Negra, en los límites de Puebla y Veracruz. Esta infraestructura científica busca convertirse en un atractivo de turismo tecnológico y de divulgación científica, al promover la visita de estudiantes, investigadores y turistas nacionales e internacionales.
“Queremos que Puebla se convierta en un referente de la ciencia y la naturaleza”, señaló Román Meyer. “Este telescopio será único en su tipo en América Latina”.
El proyecto incluye un museo de sitio, rutas de senderismo y espacios interactivos que fomentarán el acceso al conocimiento y el contacto con el entorno natural.
El segundo proyecto, Los Humeros, contempla un desarrollo turístico en una zona geotérmica con gran riqueza natural. La intención es diseñar un espacio atractivo que conecte la energía natural con la experiencia del visitante, integrando el entorno con propuestas arquitectónicas respetuosas del medio ambiente.
Finalmente, el funcionario federal informó que en Eloxochitlán se construirá una nueva sede de la Universidad Rosario Castellanos, la cual busca combatir la pobreza a través del acceso a la educación, la generación de conocimiento y la riqueza intelectual. Las obras iniciarán en el transcurso del próximo año.
El gobernador Alejandro Armenta destacó el compromiso de Román Meyer con Puebla, al respaldar estos proyectos que beneficiarán directamente a la población. Aseguró que el Gran Telescopio Milimétrico será un emblema para estudiantes y científicos, además de atraer inversión y visitantes al estado.
“Estamos dispuestos a invertir para que las y los poblanos disfruten una experiencia única desde la Sierra Negra y el Citlaltépetl”, expresó el mandatario.
Con estos proyectos, Puebla se perfila como un destino estratégico para el turismo científico, el fortalecimiento de la soberanía tecnológica y el desarrollo regional con visión de futuro.