El presidente municipal Pepe Chedraui Budib fortalece las acciones de seguridad en Puebla capital, priorizando el bienestar de las y los poblanos a través de estrategias conjuntas que combinan operativos, uso de tecnología y proximidad ciudadana.
Desde el Gobierno de la Ciudad de Puebla, y mediante la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), encabezada por el coronel Félix Pallares Miranda, se ha intensificado la vigilancia, la prevención del delito y la atención ciudadana, con el objetivo de construir una capital en orden.
Operativos y tecnología para una Puebla segura
Del 29 de julio al 4 de agosto, la SSC atendió 3,963 auxilios y realizó operativos Centinela en coordinación con el Gobierno del Estado, centrados en la recuperación de vehículos con reporte de robo y el retiro de motocicletas irregulares conforme al Código Reglamentario.
En el mismo periodo, se ejecutaron 1,028 operativos de Transporte Seguro en más de 100 rutas, revisando 7,360 vehículos a través de inspecciones en unidades oficiales, paraderos y transporte público.
Además, se reportaron detenciones y aseguramientos por delitos como robo a negocio y delitos contra la salud, fortaleciendo la presencia policial en puntos clave de la ciudad.
Proximidad social y prevención del delito
La estrategia de seguridad incluye acciones de vinculación social con el sector académico y con vecinas y vecinos, así como labores enfocadas en la búsqueda de personas, la atención a víctimas y la prevención de violencia contra las mujeres.
Programas como Guardianes de la Paz y Senderos Seguros –este último en coordinación con el gobernador Alejandro Armenta y la presidenta Claudia Sheinbaum– refuerzan el enfoque de seguridad con participación ciudadana y perspectiva de género.
Coordinación entre niveles de gobierno
Pepe Chedraui reafirma su compromiso por garantizar una Puebla más segura y en paz, mediante un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, que fortalece la operatividad policial, mejora los entornos urbanos y responde de forma eficiente a las necesidades de la población.