Del 8 al 10 de agosto, la comunidad de Santa María Tonanzintla, en el Pueblo Mágico de San Andrés Cholula, será sede de la 24ª edición de la Feria del Queso, una celebración que fortalece la economía local, impulsa el turismo rural y gastronómico, y promueve el patrimonio cultural de la región.
En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, el director de Profesionalización y Regulación Turística, Luis Miguel de la Rosa, señaló que esta feria representa una oportunidad invaluable para proyectar a Tonanzintla como un referente turístico y gastronómico en Puebla.
“Más que un evento, es un homenaje a nuestras raíces. Honramos nuestras tradiciones, promovemos nuestros sabores y enaltecemos la vocación turística de esta tierra orgullosamente poblana”, expresó el funcionario.
La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle, invitó a visitantes locales, nacionales e internacionales a disfrutar de una experiencia completa que incluye hospitalidad, seguridad y una oferta de productos lácteos artesanales e innovadores.
“Nuestros productores ofrecerán quesos frescos, maduros, con vino, mezcal, chapulines y más. Además, tendremos eventos culturales, artísticos y gastronómicos para toda la familia”, aseguró.
Las autoridades destacaron que la Feria del Queso es una manifestación viva del patrimonio gastronómico de Puebla, resultado del trabajo de familias, artesanos y productores locales que han posicionado este producto en el mapa nacional e internacional.
“El queso se ha convertido en símbolo de identidad para nuestra comunidad. Cada visitante vivirá una experiencia auténtica, con sabor, historia y tradición”, subrayaron.
El evento contará con un programa artístico y cultural que incluye:
-
Degustaciones de mantequilla, crema, yogurt y quesos.
-
Venta directa de productores locales.
-
Presentaciones musicales de Grupo Niche, Sonora Dinamita, Carro Show, entre otros.
-
Exhibiciones de grupos folclóricos y artistas regionales.
La Feria del Queso es un esfuerzo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, la ciudadanía y el sector productivo local, consolidándose como un motor de desarrollo económico, turístico y cultural para el estado de Puebla.