Con el objetivo de fortalecer el campo poblano y generar riqueza comunitaria, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega de 3.9 millones de pesos en apoyos del Programa para la Transformación del Campo, así como 13 millones de pesos para 57 proyectos de Obra Comunitaria en la región.
Durante el evento, celebrado ante cerca de 4 mil asistentes, el mandatario estatal entregó insumos agrícolas, módulos de maquinaria y otros apoyos a productoras y productores de la región, quienes destacaron la utilidad directa de estos recursos en sus unidades de producción.
Abel Ramírez, productor de Santo Domingo Atoyatempan, agradeció los módulos de maquinaria, ya que por falta de recursos no podía rentar un tractor. Ahora, con este respaldo, podrá continuar con el trabajo de sus tierras.
Además de los apoyos al campo, se anunciaron 57 proyectos de infraestructura comunitaria que recibirán más de 13 millones de pesos, como parte del compromiso estatal de reducir la marginación y la pobreza en zonas rurales.
El gobernador subrayó que estas acciones forman parte de un modelo de economía social solidaria, enfocado en aprovechar el talento local, fomentar el consumo de lo Hecho en Puebla y generar condiciones equitativas de desarrollo.
“La riqueza comunitaria es entender que Puebla es un estado rico. Aprovechamos nuestros recursos naturales y el potencial de nuestra gente organizada”, declaró Armenta.
El apoyo también incluyó la entrega de acémilas, como en el caso de Gabriel Castillo, de San Jerónimo Coyula, quien resaltó que este respaldo le permitirá ahorrar para otros gastos familiares, como útiles escolares para sus hijos.
En cuanto al sector pecuario, se anunció una inversión de 120 millones de pesos para el desarrollo ganadero, con la entrega de mil 763 cabezas de ganado (bovino, caprino y ovino) adaptadas a distintas condiciones climáticas.
La titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, resaltó que esta región genera una derrama económica de más de mil millones de pesos anuales en la producción de flor de maceta y de corte.
Puebla ocupa el 1er lugar nacional en Flor de Cempasúchil y el 3er lugar en Flor de Noche Buena, lo que consolida su relevancia en el sector florícola.
Altamirano destacó que las estrategias del gobernador Armenta están alineadas con la política de la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca alcanzar la soberanía alimentaria y la justicia social rural.
“Creemos en un campo donde nadie se quede atrás y donde cada apoyo se traduzca en bienestar colectivo”, concluyó.