La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó este jueves que el Tren México–Puebla–Veracruz utilizará las vías ferroviarias que actualmente operan para el transporte de carga. La mandataria explicó que no se construirán nuevas vías, sino que se aprovechará la infraestructura existente, aunque se analiza la factibilidad de habilitar conexiones adicionales para mejorar la conectividad.
“En el caso de ese tren se está viendo la posibilidad de algunas nuevas vías para conectividad, pero se va a usar la vía existente de carga (…) Hay dos vías, se está viendo cuál es la más factible, pero se va a usar la vía existente, no se va a construir nueva vía”, dijo Sheinbaum durante su conferencia de prensa matutina.
El Gobierno federal se encuentra alistando la presentación oficial del proyecto ferroviario del Tren México–Puebla–Veracruz, el cual busca fortalecer la conectividad interregional y el transporte sustentable de pasajeros y carga.
Sheinbaum detalló que primero se concluirán los trenes al norte del país, posteriormente el Tren Maya de carga, seguido por el Tren Interoceánico, y finalmente el tramo hacia Puebla y Veracruz, que será por vías ya construidas.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, también ha tomado un rol activo en el impulso del proyecto. Ayer, el mandatario estatal informó que su gobierno gestiona ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) la conexión del tren de pasajeros conocido como “El Jarocho” con el AIFA y con el aeropuerto poblano.
Por lo que, la presidenta abrió la posibilidad de fortalecer el uso del Aeropuerto Internacional “Hermanos Serdán”, ubicado en Huejotzingo, Puebla, como parte del sistema nacional de carga aérea. “Son parte de un sistema aeroportuario de nuestro país; no todos los aeropuertos tienen carga, depende de la logística y de dónde estén ubicados”, explicó que tendría que revisarse con el gobernador de Puebla.
Armenta adelantó que la próxima semana se reunirá con autoridades federales para presentar esta propuesta de integración logística. Además del Aeropuerto de Puebla, dijo que existen dos rutas adicionales que están siendo consideradas como parte del esquema de conectividad ferroviaria.