23.3 C
Puebla
miércoles, julio 23, 2025

Gobierno de Puebla y Pemex reactivarán puente clave en río Pantepec

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció que este miércoles visitará Petróleos Mexicanos (Pemex) para presentar al director general diversos temas, entre ellos la reactivación de un puente inconcluso en la zona de La Máquina, en el municipio de Z. Mena, al norte del estado, en los límites con Veracruz.

“Es una obra monumental porque atraviesa el río Pantepec, uno de los más anchos y largos de la región. Comunica comunidades que han quedado incomunicadas por las lluvias”, explicó el mandatario.

El puente, cuya construcción fue abandonada hace varios años por Pemex, cuenta con pilotes ya instalados. Armenta solicitará estudios para determinar si las bases existentes pueden ser aprovechadas para completar la infraestructura. Mientras tanto, informó que ya se entregaron dos lanchas, chalecos salvavidas y un cable de acero para instalar una especie de tirolesa con la cual transportar alimentos y mercancías a las comunidades aisladas.

En otro tema, el gobernador respondió a críticas sobre la supuesta falta de obras viales en la capital poblana. Detalló que, tan solo en la zona de San Francisco Totimehuacan hacia Africam Safari, se están pavimentando tramos equivalentes a más de 60 calles, una vía que no había sido intervenida en 15 años y que conecta con destinos turísticos como Africam Safari y el lago de Valsequillo.

“Nos dicen en redes sociales que no pavimentamos calles. Tan solo en 40 días vamos por 170 calles pavimentadas”, enfatizó Armenta.

Añadió que estas obras se están realizando con maquinaria adquirida a un tercio del costo que implicaría contratar a empresas privadas, lo que representa un ahorro significativo:

“Si lo hubiéramos contratado, costaría entre 35 y 40 millones. Con lo que nos dio Pemex, nos cuesta una tercera parte”, precisó.

Además, adelantó la pavimentación de 5 kilómetros más en las laterales de la Recta a Cholula, lo que equivale a 110 calles adicionales. Estas nuevas vialidades incluirán ciclopistas conectadas al proyecto que se extiende hasta Africam Safari.

“Todo lo que hagamos que tenga el ancho y la viabilidad, tendrá ciclovía. Es parte del nuevo modelo de infraestructura incluyente y conectada”, concluyó.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos