El Gobierno de México, a través de la Guardia Nacional, puso en marcha la estrategia especial Cero Robos en las autopistas México–Puebla, México–Querétaro y Culiacán–Mazatlán, con el objetivo de combatir el robo en carreteras federales y fortalecer la seguridad vial en puntos estratégicos del país.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que esta acción inicia en tres corredores clave, pero se extenderá gradualmente a todas las vías federales.
“Es una estrategia especial para estas tres carreteras, aunque va dirigida a todo el país”, indicó durante la conferencia matutina “Las Mañaneras del Pueblo”.
El comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, explicó que el despliegue se realiza con efectivos, tecnología y células de inteligencia, para prevenir e identificar actividades delictivas.
Carretera México–Puebla
-
584 efectivos
-
194 vehículos
-
3 helicópteros
-
2 drones de largo alcance
-
20 drones operativos
-
10 torres para detección de vehículos robados
-
4 células de inteligencia
Carretera México–Querétaro
-
303 efectivos
-
131 vehículos
-
3 helicópteros
-
2 aeronaves no tripuladas
-
22 drones
-
10 torres de detección
-
5 células de inteligencia
Maxipista Culiacán–Mazatlán
-
298 efectivos
-
143 vehículos
-
2 helicópteros
-
12 drones
-
5 torres de detección
-
4 células de inteligencia
La estrategia Cero Robos incluye el uso de drones, aeronaves no tripuladas, torres de vigilancia y helicópteros para detectar vehículos con reporte de robo, realizar patrullajes aéreos y ubicar a grupos delictivos en tiempo real.