20.1 C
Puebla
martes, julio 22, 2025

A 200 días de gobierno de Alejandro Armenta, destacan resultados históricos en seguridad y bienestar social

A 200 días de haber asumido la gubernatura, Alejandro Armenta avanza con pasos firmes en materia de seguridad, bienestar y desarrollo económico. Su administración ha logrado más avances en este periodo que en muchos años, especialmente en rubros clave como la seguridad pública, el campo, la infraestructura y los derechos de las mujeres.

Seguridad con resultados tangibles

En coordinación con el Gobierno de México, se concretó el decomiso de huachicol más grande en la historia del estado, y se fortaleció la vigilancia con la entrega de 150 patrullas y 13 torres de videovigilancia de alta tecnología conectadas al C5, con reconocimiento facial e identificación de vehículos robados.

En el primer semestre de 2025, los índices delictivos muestran reducciones en prácticamente todos los rubros. De acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado, los homicidios dolosos bajaron 6.9%, los feminicidios 40%, el robo a transportistas más de 24% y el robo de vehículos con violencia cayó 18.4%.

“La seguridad no se construye sólo con vigilancia, sino con bienestar. Por eso trabajamos también en el campo, en las escuelas y en la infraestructura comunitaria”, expresó En este tenor el gobernador Armenta.

Inversión histórica para el campo

En una apuesta sin precedentes por la soberanía alimentaria, el gobierno estatal invirtió 150 millones de pesos en 27 módulos de maquinaria agrícola, uno por cada microrregión del estado. Estos módulos incluyen drones, tractores y sembradoras para hacer productivas hasta 600 mil hectáreas.

Además, se consolidó la marca “Cinco de Mayo”, una línea de café poblano que pronto estará disponible en anaqueles de todo el país, beneficiando directamente a los pequeños productores cafetaleros.

Mujeres protegidas y con autonomía

Con la apertura de 18 Casas LIBRE “Carmen Serdán”, Puebla se coloca a la vanguardia en atención integral a mujeres víctimas de violencia. Estos centros ofrecen servicios médicos, psicológicos, asesoría legal y capacitación para la independencia financiera, en estrecha colaboración con la Fiscalía General del Estado.

Infraestructura comunitaria y desarrollo social

En estos primeros 200 días, el gobierno estatal ha priorizado obras con sentido social, rehabilitando escuelas, drenajes, caminos, sistemas de captación de agua y espacios públicos.

“No hacemos obras faraónicas, hacemos obra comunitaria”, afirmó en su momento el gobernador.

Gracias a la donación de recursos de Pemex por recuperación de hidrocarburos, se construirán y rehabilitarán carreteras estratégicas, como la que conecta San Baltasar Tetela con San Francisco Totimehuacán.

Deporte, salud y tecnología

Puebla se convirtió en sede de la Universiada Nacional, la Olimpiada CONADE y los Juegos Deportivos Nacionales Escolares, eventos que por primera vez se realizaron en una sola sede para todos los niveles.

En salud, se fortaleció el Hospital del Niño Poblano, que ahora cuenta con dos nuevas torres médicas especializadas en oncología y cardiología pediátrica, gracias al apoyo del gobierno federal.

Por otra parte, el estado encabeza el proyecto de electromovilidad impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y participa en iniciativas tecnológicas de alto impacto como Kutzari, el centro nacional de diseño de semiconductores.

“El poder se vuelve virtud cuando se pone al servicio de los demás”

Con esta frase, el gobernador ha resaltado que su gobierno trabaja con el pueblo y para el pueblo.

“Vamos al 200 por ciento, y vamos por más”.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos