24.5 C
Puebla
viernes, julio 18, 2025

Trump impone nueva fórmula de Coca-Cola en EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró esta semana que Coca-Cola aceptó modificar su fórmula en el país para reemplazar el jarabe de maíz por azúcar de caña, un gesto que, según el mandatario, responde tanto a una preferencia personal como a su compromiso con la salud pública.

“He estado hablando con Coca-Cola sobre el uso de azúcar de caña REAL en la Coca-Cola en Estados Unidos, y han aceptado hacerlo”, escribió Trump en su red social Truth. Agregó que la medida será “muy acertada” y que el cambio se traducirá en un producto “simplemente mejor”.

El anuncio está en línea con la agenda de salud promovida por su secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., bajo el lema MAHA (Make America Healthy Again), que busca eliminar edulcorantes y colorantes artificiales de los productos procesados.

La empresa Coca-Cola, sin embargo, no ha confirmado oficialmente el cambio. Un portavoz señaló que “aprecian el entusiasmo del presidente Trump” y que en breve darán a conocer “más detalles sobre nuevas ofertas”.

Conviene aclarar que el cambio no afecta a la versión preferida del presidente: la Coca-Cola Light, que no contiene azúcar ni jarabe de maíz. Es conocida la historia de que Trump hizo instalar un botón rojo en su escritorio del Despacho Oval durante su primer mandato, solo para pedir esta bebida al instante.

El posible regreso al azúcar de caña ha generado preocupación entre los productores de maíz en Estados Unidos. John Bode, presidente de la Asociación de Refinadores de Maíz, criticó duramente la iniciativa: “Reemplazar el jarabe de maíz de alta fructosa con azúcar de caña costaría miles de empleos, deprimiría los ingresos agrícolas y aumentaría las importaciones de azúcar extranjera, todo sin beneficios nutricionales comprobados”, afirmó.

Desde 2005, Coca-Cola ha importado botellas de vidrio con azúcar de caña desde México, lo que ha generado un mercado nostálgico entre consumidores estadounidenses. Para muchos, esas botellas ofrecen un sabor diferente que algunos prefieren sobre la versión estándar del mercado estadounidense.

La relación entre Trump y Coca-Cola ha sido estrecha. En su segundo mandato, el presidente de la compañía, James Quincey, le entregó una edición conmemorativa de Coca-Cola Light, y la empresa contribuyó con casi 290 mil dólares a los actos de investidura.

El anuncio de Trump también generó un inusual frente común entre Coca-Cola y Pepsi, quienes participaron conjuntamente en un desplegado a página completa en los principales diarios del país. En el anuncio, la industria de bebidas elogió las políticas del presidente: “El presidente Trump está luchando para hacer crecer la fabricación estadounidense. Para dar prioridad a los trabajadores. Para recuperar el orgullo por los productos hechos aquí”.

Aunque aún falta confirmación oficial por parte de Coca-Cola, el gesto presidencial ha puesto sobre la mesa una discusión que trasciende gustos personales: la influencia del poder ejecutivo en decisiones corporativas, y el impacto económico de los ajustes en la cadena de suministro de productos de consumo masivo.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos