23.4 C
Puebla
viernes, julio 18, 2025

“México no se paraliza ante los cárteles”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien acusó a México de estar “petrificado” ante el poder de los cárteles del narcotráfico. Sheinbaum defendió la estrategia nacional contra el tráfico de drogas sintéticas, especialmente el fentanilo.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria destacó que el país ha logrado decomisos históricos de metanfetaminas, cocaína y fentanilo, y anunció que instruyó al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, a revisar todas las incautaciones para elaborar un informe técnico que será entregado al gobierno estadounidense.

“México ya implementó medidas contundentes contra el tráfico de fentanilo, como el control de precursores químicos. Está en nuestra Constitución, en el artículo 19”, subrayó Sheinbaum, en respuesta directa a la Ley HALT firmada por Trump, que impone sanciones severas a traficantes de esta sustancia.

Las declaraciones se dieron luego de que Trump acusara que “las autoridades mexicanas están petrificadas porque los cárteles tienen un tremendo control sobre México, los políticos y la gente electa”. Además, advirtió que a partir del 1 de agosto se impondrá un arancel del 30% a las importaciones mexicanas si no se refuerzan las acciones contra el tráfico de drogas, especialmente del fentanilo.

Sheinbaum calificó estas críticas como injustas e infundadas, y resaltó que el problema del fentanilo en Estados Unidos debe tratarse como una cuestión de salud pública además de seguridad. “No somos como aquellos gobiernos… no todos somos iguales”, afirmó, marcando distancia con administraciones anteriores.

Compartió cifras de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) que indican una reducción del 50% en el flujo de fentanilo hacia EE.UU. desde octubre de 2024. Además, anunció la presentación próxima de un video informativo ante congresistas estadounidenses, donde se detallan los avances binacionales en la lucha contra esta droga.

Finalmente, recordó que Trump ha reconocido públicamente campañas informativas contra el consumo de fentanilo impulsadas por el gobierno mexicano, incluso difundidas por canales oficiales estadounidenses. “Estamos colaborando de forma transparente y con voluntad política, pero también con soberanía”, concluyó.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos