19.2 C
Puebla
miércoles, julio 16, 2025

Aplica EU arancel del 17% al tomate

Publicado originalmente por José Díaz Briseño y Nallely Hernández en Reforma, compartimos este reportaje por su relevancia e interés periodístico.

El Gobierno de Estados Unidos impuso un arancel de 17.09 por ciento a los tomates importados desde México, después de cancelar un acuerdo que evitaba tarifas para este producto.

Para el Gobierno de México se trata de una “decisión política” que afectará a los consumidores de aquel país, que depende en un 55 por ciento del abasto mexicano.

Desde hace tres meses, la Administración de Donald Trump había anunciado que rescindiría el acuerdo que evitaba una cuota compensatoria por supuestas prácticas desleales de productores mexicanos, reclamo impulsado en Florida desde hace casi 30 años.

“México sigue siendo uno de nuestros mayores aliados, pero durante demasiado tiempo nuestros agricultores se han visto oprimidos por prácticas comerciales desleales que rebajan los precios de productos como el tomate. Esto termina hoy”, señaló el Secretario de Comercio, Howard Lutnick.

“El Departamento de Comercio ha emitido una orden de imposición de derechos antidumping, lo que resulta en la imposición de aranceles de 17.09 por ciento a la mayoría de las importaciones de tomates procedentes de México”.

Según datos oficiales de EU, las compras de tomate desde México sumaron un millón 920 mil toneladas, valuadas en 3 mil 124 millones de dólares, y representaron más del 90 por ciento de las importaciones para el mercado estadounidense.

El Gobierno mexicano lamentó el impuesto. “Los tomateros mexicanos formularon propuestas constructivas para tratar de llegar a un buen acuerdo, y a pesar de ser muy positivas para EU no fueron aceptadas por razones políticas”, dijo en un comunicado.

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) dijo que la medida “pone en riesgo la seguridad alimentaria de la región, a productores nacionales así como a los consumidores estadounidenses”.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos