21.4 C
Puebla
sábado, julio 12, 2025

México negocia con EE.UU. para evitar aranceles tras amenaza de Trump

Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enviara una carta a la presidenta Claudia Sheinbaumadvirtiendo la imposición de un arancel del 30% a los productos mexicanos a partir del 1 de agosto por lo que calificó como “insuficiente combate a los cárteles del narco”, el Gobierno de México informó que ya están en marcha negociaciones para evitar la medida y proteger empresas y empleos de ambos países.

Mediante un comunicado, el gobierno federal dio a conocer que este viernes 11 de julio se instaló una mesa permanente de trabajo binacional entre México y Estados Unidos. La delegación mexicana estuvo conformada por funcionarios de las secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda, Seguridad Pública y Energía, y se reunió en Washington con representantes del Departamento de Estado, Comercio, Energía, la Oficina del Representante Comercial (USTR) y el Consejo de Seguridad Nacional estadounidense.

Durante el encuentro, el gobierno estadounidense informó que como parte de un cambio en su política comercial, todos los países recibirán una carta firmada por Trump estableciendo nuevas tarifas a partir del 1 de agosto. México expresó su desacuerdo, calificando el trato como injusto.

Según el gobierno mexicano, la primera prioridad de la mesa será construir una alternativa diplomática y comercialantes de esa fecha para evitar que los nuevos aranceles entren en vigor, en especial los que pudieran afectar el marco del T-MEC.

En su carta, Trump reconoció los esfuerzos de México para colaborar en la seguridad fronteriza, pero los calificó como insuficientes. Aseguró que “México aún no ha detenido a los cárteles que intentan convertir a toda Norteamérica en un patio de juegos para el narcotráfico”, y advirtió que los nuevos aranceles podrían subir aún más si México toma represalias o no actúa contra el flujo de drogas, en particular el fentanilo.

Aunque la misiva no especifica si las nuevas tarifas afectarían a productos bajo el T-MEC, fuentes diplomáticas indicaron que México buscará defender el tratado y evitar una escalada comercial. En el comunicado oficial, el gobierno mexicano destacó que el canal de negociación ya está abierto y activo.

“Resulta muy relevante haber establecido desde el 11 de julio la vía y el espacio necesarios para resolver cualquier posibilidad de que entren en vigor nuevos aranceles el 1° de agosto”, subraya el mensaje de Presidencia.

Últimas noticias

Más leídas

Más artículos