La presidenta Claudia Sheinbaum lanzó este viernes un llamado directo a los proveedores de Petróleos Mexicanos (Pemex) para evitar el uso de intermediarios o “coyotes” que prometen agilizar pagos a cambio de comisiones.
“¡No se acerquen a coyotes!”, sentenció durante su conferencia matutina. Afirmó que estas prácticas fomentan la corrupción, entorpecen los procesos y afectan especialmente a pequeñas y medianas empresas (PyMEs) que enfrentan dificultades para cobrar sus servicios.
Sheinbaum subrayó que el pago de deudas por parte de Pemex es un proceso en marcha y que ya se ha liquidado aproximadamente el 60 % de los adeudos con proveedores. Aseguró que tanto la Secretaría de Hacienda como la dirección general de Pemex trabajan en conjunto para estructurar un calendario transparente de pagos.
“Hay quienes están pidiendo hasta el 10 % para cobrar”, dijo, en referencia a estos intermediarios. “Nuestro compromiso es que se pague lo justo, sin corrupción y sin extorsión”.
Según cifras oficiales y reportes periodísticos, la deuda acumulada con contratistas supera los 21 mil millones de dólares. Organismos empresariales como Coparmex han alertado sobre la urgencia de los pagos, señalando que muchas empresas proveedoras están en riesgo de quiebra ante la falta de liquidez.
En respuesta, Sheinbaum indicó que su administración evalúa esquemas de refinanciamiento, incluidos créditos con instituciones internacionales como el Banco Mundial y Deutsche Bank, con el objetivo de garantizar la viabilidad financiera de Pemex y proteger la cadena productiva del sector energético.
Finalmente, reiteró que la política del gobierno es de puertas abiertas, pero sin tolerancia a prácticas corruptas.
“No más negocios oscuros. Vamos a resolver esto con honestidad y transparencia”, concluyó.